De acuerdo a los datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, las precipitaciones han sido «abundantes» en la vertiente Atlántica y escasas en la vertiente Mediterránea.
La máxima precipitación se ha producido en Pontevedra con 36,8 litros por metro cuadrado (l/m²).
Según los datos facilitados por el Ministerio, en relación a la semana pasada, entre las cuencas con mayor reserva solo aumenta la de Galicia Costa (75,3%) y se mantiene en el mismo nivel la del Cantábrico Oriental (83,6%).
Disminuye la acumulación de agua en las internas de Cataluña (36,8%); Cantábrico Occidental (91,0%); Miño-Sil (82,9%); Internas del País Vasco (90,5%); Duero (84,3%); Tajo (71,6%) y Ebro (70,7%).
En las más deficitarias también desciende el nivel: Guadiana (45,8%); Guadalete-Barbate al 26,1%; Guadalquivir al 40,1%; Cuenca Mediterránea Andaluza (29,2%); Segura (21,6%) y Júcar (49,4%).
Los datos
El siguiente cuadro detalla la capacidad de cada cuenca y su situación actual en hm3 y porcentaje de recurso embalsado:

NOTICIA RELACIONADA: Caída histórica de los embalses: menos agua que en los últimos diez años






























































































