Logotipo Hola Patata

Suscríbete a nuestra newsletter especializada en la patata.

Las manifestaciones del campo prosiguen con miles de agricultores en la calle

protesta tractores

El sector agrario ha afrontado este jueves su tercer día de protestas, con manifestaciones en Jaén y en distintas ciudades de Castilla y León, afianzando una movilización general en la que están participando miles de agricultores que piden fundamentalmente rentabilidad para el campo.

La jornada ha arrancado marcada por los ecos de la jornada del miércoles, cuando los enfrentamientos en Don Benito (Badajoz) entre la Policía y los manifestantes -coincidiendo con la inauguración de la Feria Internacional “Agroexpo“- se saldaron con 15 heridos leves.

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, mostraba este jueves la disposición del Ejecutivo a buscar mejoras ante las demandas del sector primario y ha condenado los incidentes del miércoles, que ha atribuido a una minoría.

Por su parte, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha vinculado esos incidentes a “pequeños grupos violentos” cuyas acciones contrastan con la actitud “pacífica” de las organizaciones agrarias convocantes.

Desde la oposición, el presidente del PP, Pablo Casado, se ha centrado en la actuación policial para pedir que “ponderen la respuesta”, a la vez que ha expresado su apoyo al mundo rural.

Desde las organizaciones agrarias convocantes en Extremadura (Asaja, COAG y UPA-UCE), han situado el origen de los altercados en grupos “incontrolados”.

Las protestas han tenido su epicentro este jueves en Salamanca, Zamora, Palencia y Burgos, donde han concentrado a más de 7.000 personas y 500 tractores, para alzar la voz “en defensa de su futuro” y denunciar la “grave” situación de falta de rentabilidad y el “hartazgo” ante los ataques que está recibiendo el sector.

La finalidad, según han explicado las organizaciones agrarias, es que las administraciones tomen conciencia de la gravedad del problema y se pongan en marcha “verdaderas” políticas de apoyo a este sector estratégico.

Carreteras cortadas por los olivareros de Jaén

En el caso de Andalucía, ha sido el turno de los olivareros de Jaén, que han cortado las principales carreteras de su provincia y han anunciado que tienen previstas movilizaciones permanentes hasta que se establezcan medidas contra los bajos precios del aceite de oliva.

A su juicio, estas cotizaciones se deben a la especulación, las importaciones de aceite de otros países o su uso como producto reclamo en la distribución, además de a circunstancias “ajenas” a ellos, como el “brexit” o los aranceles del Gobierno estadounidense.

La última decisión relativa al Salario Mínimo Interprofesional se ha sumado a su lista de preocupaciones (porque consideran que amenaza a su rentabilidad por el aumento de costes), aunque Planas hay afirmaba este jueves en Níjar (Almería) que “no es el problema” del campo y es “perfectamente asumible” si se quiere la misma “dignidad” para los trabajadores del sector.

Está previsto que las manifestaciones continúen en los próximos días en Castilla y León, Cantabria, Castilla-la Mancha, Comunidad de Madrid y Andalucía.

Fuente: Efeagro

TE PODRÍA INTERESAR

¿Eres patatista? mantente informado

Suscríbete a nuestra newsletter sobre el mundo de la patata.
Recibe cada día las últimas novedades sobre la hortaliza más consumida del mundo.
Logotipo Hola Patata

Recibe los jueves la actualidad de la Patata en tu email