Tanto limón como pomelo contarán con contratos tipo homologados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España. El objetivo de estas homologaciones persigue una mayor transparencia y claridad entre agricultor y operador comercial, contribuyendo así a una mejora notable de la situación de estos cítricos en el mercado.
El origen de las homologaciones de contratos tipo tanto para limón como para pomelo nace de la propuesta de la Asociación Interprofesional del Limón y el Pomelo (AILIMPO). Así ha quedado recogido en el Boletín Oficial del Estado (BOE) mediante las órdenes ministeriales para la compraventa de limones con destino a la comercialización en fresco, limones ecológicos para la comercialización en fresco, limones con destino a su transformación en zumo, pomelos con destino a su comercialización en fresco y pomelos con destino a su transformación en zumo.
El régimen establecido en la Ley 2/2000, de 7 de enero, reguladora de los contratos tipo de productos agroalimentarios, ha sido el marco legal utilizado para homologar dichos contratos tipo de limón y pomelo, ajustándose su contenido a la dispuesto en la Ley 12/2013, de 2 de agosto, relativo a medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria.
En este sentido, los contratos tipo de limón y pomelo sirven para establecer el objeto, precio, forma de pago, condiciones de entrega, trazabilidad, calidad, duración y prórroga, así como la obligación de información sobre los tratamientos fitosanitarios realizados. Adicionalmente, establecen un sistema de conciliación y vista previa ofrecido por AILIMPO con el fin de resolver posibles conflictos en este ámbito.
Los contratos tipo de homologación para limón y pomelo tendrán una duración de un año desde hoy mismo, 1 de junio de 2022, día siguiente al de publicación de las órdenes ministeriales en el Boletín Oficial del Estado (BOE).La Asociación Interprofesional del Limón y el Pomelo, AILIMPO, fue fundada en 1998, siendo la primera Organización Interprofesional española reconocida por la Comisión Europea. Entre sus objetivos se encuentran potenciar al máximo el sector del limón y el pomelo en todos sus ámbitos, sentando en la misma mesa a la producción, comercialización e industrialización.