MAF RODA presenta su nuevo software para calidad en cítricos

MAF RODA presenta dos grandes líneas de desarrollo por las que la compañía lleva años apostando: los sistemas de calidad y los robots de encajado automático.

Sus sistemas de análisis de calidad son mundialmente conocidos por su precisión y eficiencia y con los nuevos desarrollos ha dado un gran paso hacia adelante. En los últimos años MAF RODA ha estado trabajando en hacerle la tarea lo más sencilla posible a los usuarios de sus instalaciones. Su objetivo, que gestionar sus instalaciones sea la menor de las preocupaciones de sus clientes. Con la última generación de sus softwares de calidad ha ido un paso más allá en este propósito.

El nuevo y revolucionario sistema de análisis de calidad externo de última generación para cítricos se puede ajustar con solo un clic. Gracias a la Inteligencia Artificial el sistema es capaz de reajustarse automáticamente y/o haciendo un simple clic sobre las fotos de la fruta. Ya no habrá que trabajar con cientos de parámetros para ajustar la línea, con tan solo dos, se puede manejar con la mayor precisión. Esto facilita enormemente el manejo y permite al cliente una mayor autonomía manteniendo la eficiencia de detección del Globalscan 7.

Además, este software que ahora se lanza para cítricos es totalmente compatible con la campana del Globalscan 7, por lo que solo hay que adquirir el software sin necesidad de cambiar las cámaras o la campana.

Line Pack Citrus, nuevo robot de encajado

La otra gran novedad es el Line Pack Citrus, una nueva máquina de encajado de cítricos capaz de orientar la fruta para carearla según necesidades del cliente. Con este nuevo robot de confección se automatiza totalmente el proceso de encajado ya que no solo dibuja un mosaico personalizado con naranjas o mandarinas como ya hacía su robot SpeedPacker V8, sino que además orienta el pedúnculo sustituyendo así por completo a las tradicionales mesas de confección.

Por otro lado, la interfaz del sistema de calidad tanto de arándano como de cereza se ha simplificado para hacerla más intuitiva y fácil de manejar. El nuevo formato mucho más visual permite un ajuste de los niveles de calidad y del nivel de detección de una forma mucho más directa y rápida.

La firma está presente el pabellón 10 stand 10D21.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola