Manzanas Val Venosta distribuirá cargas más pequeñas y escalonadas esta campaña

Manzanas_Val_Venosta campo

En torno a 220.000 toneladas de manzanas es la producción con la que espera contar VI.P, la Asociación de Productores Hortofrutícolas de Val Venosta, para esta temporada. Una cifra que rebaja en un 35% sus volúmenes habituales y que es consecuencia de las malas condiciones climáticas que afectaron en abril y agosto a sus cultivos.

Sin embargo, la referente de Ventas en Península Ibérica, Christiane Gfrei, tranquiliza a los clientes habituales de Manzanas Val Venosta: “hemos diseñado una estrategia comercial para tener actividad durante todo el ejercicio en el mercado Español”. Desde hace más de una década, el consorcio de cooperativas italiano tiene distribuidores en los grandes Mercas nacionales para abastecer los comercios tradicionales y fruterías de mercados. Además, está presente directamente e indirectamente en grandes superficies de venta, supermercados e hipermercados, para estar al alcance de consumidores con diferentes hábitos de compra.

CARGAS MÁS PEQUEÑAS Y ESCALONADAS DURANTE TODA LA TEMPORADA

Para VI.P, la Península Ibérica representa aproximadamente el 10% de la comercialización a un total de 50 países. Este año se distribuirán en torno a las 20.000 toneladas de Manzanas Val Venosta. “Hemos empezado a servir a principios de noviembre nuestras principales variedades, la Golden Delicious y Red Delicious, pero también variedades club como Ambrosia™ y Kanzi®”, señala Gfrei, quien reconoce que los volúmenes están un poco por debajo de la media, pero perfectamente en línea con las previsiones de Val Venosta. “En cuanto a nuestra nueva Envy™, empezamos con volúmenes limitados pero esperamos que tenga tanto éxito en España como ya lo está teniendo en el mercado italiano”, señala la referente de Ventas en Península Ibérica.

En este arranque, se están dando cargas reducidas por la subida del nivel de precios y la disponibilidad limitada de producto. “Sin embargo, está habiendo una buena respuesta del mercado, poco a poco van aumentando los volúmenes y se está estableciendo cierta continuidad”, apunta la responsable de Ventas para la Península Ibérica, quien ha planificado una distribución escalonada del producto, en menores cantidades, pero a lo largo de  los meses, con el propósito de conservar a los clientes históricos.

CALIDAD Y VARIEDADES

La asociación comercializa 11 variedades de manzana, con una línea de producción integrada y otra BIO. Las de mayores volúmenes son Golden Delicious, Red Delicious, Gala y Pinova, junto a las Club Kanzi®, Envy™, Ambrosia™ y yello®.

En cuanto a la calidad de la cosecha de esta temporada, su producto estrella, la Golden, tiene muy buena coloración y mantiene su característico lado rojizo gracias a los cambios de temperatura experimentados antes de la cosecha. En cuanto a las variedades rojas, destaca la calidad de las manzanas. “En este arranque de temporada, las ventas de Gala y Redchief están perfectamente en línea con nuestras previsiones y disponemos, junto al calibre mediano habitual, de piezas más grandes” explica Gfrei. A finales de febrero está previsto finalizar la campaña de la Gala y dar salida a otras variedades, junto a la tradicional Golden, para seguir operando en el mercado ibérico.

 

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola