La empresa neerlandesa de gas GasTerra ha anunciado que Rusia le cortará el suministro de gas a partir de este martes porque Países Bajos “ha decidido no ceder ante las demandas de Gazprom”. La compañía rusa exige el pago en rublos, la moneda rusa, sin embargo, desde Países Bajos se han negado a esta petición.
“Abrir cuentas en Moscú, bajo su legislación y controladas por el régimen ruso, supone un gran riesgo para la compañía”, ha advertido la empresa neerlandesa. Por otro lado, el presidente ucranio, Volodímir Zelenski, ha acusado a Rusia de utilizar a los habitantes de Asia y África como “moneda de cambio” al bloquear la exportación de cereales de Ucrania, donde se almacenan 22 millones de toneladas de granos.
“Los alimentos se están volviendo cada vez más caros en diferentes países y existe una amenaza de hambruna. En África, en Asia, en algunos países europeos”, ha dicho Zelenski en su habitual discurso nocturno. Este martes, los líderes de la Unión Europea continúan reunidos en Bruselas en una cumbre extraordinaria del Consejo Europeo. Ayer lunes acordaron enviar a Ucrania 9.000 millones de euros para “liquidez inmediata” y un embargo parcial al petróleo ruso.
Por otro lado, Dinamarca podría ver limitado su suministro de gas, ya que el comprador danés Orsted ha anunciado que continuará pagando en euros ante el próximo vencimiento de sus facturas. Esta decisión, sin lugar a dudas, expondrá al país danés a un posible castigo energético ruso.
Ambos países se unen, de este modo, a Polonia, Bulgaria y Finlandia, quienes se negaron anteriormente a abonar el precio del gas ruso en rublos, lo que les ha costado la suspensión del suministro. Infringir las sanciones impuestas por la Unión Europea a Rusia implicaría riesgos financieros y operativos para estos países.
La gran pregunta que plantea esta situación es qué puede pasar con el corte de gas de Putin en los invernaderos de Países Bajos, y si podría llegar a afectar a más países del Benelux que cuentan con una gran industria hortofrutícola.
Lo hemos leído en eleconomista.es