A través de la plataforma #EllasSonDeAquí se ayuda financieramente a los proyectos femeninos deportivos
El proyecto #EllasSonDeAquí, impulsado por manzanas LIVINDA (Grupo Nufri) y que cuenta con el apoyo de la Asociación por el Deporte Femenino (APDF), ofrece a todas las deportistas que necesiten financiación una combinación entre aporte de fondos directos y una plataforma de crowfounding a través de la cual poder recaudar los fondos necesarios para realizar sus proyectos deportivos.
“Creemos que el deporte debe ser accesible para todos y todas. Tenemos un gran potencial, lo hemos demostrado, pero también necesitan que se les ayude, porque ellas son nuestras chicas, y necesitan el apoyo de todos”, afirma Ignasi Argilés, director de Producción y Comercio de la empresa Nufri y responsable de manzanas LIVINDA.
“A través de #EllasSonDeAquí queremos algo más que ayudarlas financieramente, queremos romper barreras y conseguir que tengan la misma notoriedad y visibilidad que todo deportista, al margen del género, se merece” concluye Argilés.
El deporte no entiende de edad ni de zonas geográficas
Ya seas niña, joven o mujer adulta, deportista individual o de equipo, profesional o aficionada, sea cual sea tu situación, si eres mujer y necesitas ayuda económica para practicar un deporte, ahora tienes oportunidad de conseguirla a través de la plataforma #EllasSonDeAquí.
“El deporte tiene grandes valores que queremos promover: la igualdad, el esfuerzo, el compromiso o la superación; siempre hay una razón. Desde la niña que sueña con subirse a un podio olímpico a la señora jubilada que, a través de la práctica del deporte, mejora su autoestima y su calidad de vida. Queremos que el deporte llegue a todos los rincones de España y a todas las mujeres que quieran practicarlo”, declara Ignasi Argilés.
Dos embajadoras de excepción.
Desde la plataforma #EllasSonDeAquí se han puesto en contacto con dos reconocidas profesionales que llevan veinticinco años estudiando y analizando el deporte femenino español y que han mostrado su apoyo a la iniciativa.
Dos de los referentes que ya apoyan el proyecto son las profesoras Benilde Vázquez, (Doctora en Ciencias de la Educación y una autoridad nacional en temas relacionados con mujer y deporte), y Elida Alfaro Gandarillas (una de nuestras primeras gimnastas internacionales y única mujer que ha dirigido la Facultad de CC. de la Actividad Física y del Deporte-INEF de la Universidad Politécnica de Madrid). Alfaro actualmente preside la Asociación de Estudios sobre las Mujeres (ASEM-UPM) y el Seminario Mujer y Deporte-INEF MADRID de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Politécnica de Madrid.
Desde la plataforma #EllasSonDeAquí muestran una gran satisfacción por contar con el apoyo estas dos investigadoras que son un referente en la lucha por la igualdad de género en el deporte español y responsables de muchos de los cambios que durante los últimos años se han producido en la política deportiva de nuestro país.
Conseguir la financiación es realmente sencillo, pero conviene no demorar la solicitud
Si eres una deportista o formas parte de un equipo femenino y necesitas financiación, de 100 a 7.000€, para mejorar en la consecución de tus metas, mejorar tu competitividad o profesionalizar tu práctica deportiva, pueden enviar su candidatura a través del portal digital www.ellassondeaqui.com
Hasta el 15 de agosto de 2017, todas las aspirantes que lo deseen podrán realizar la solicitud a través de la sección “participa” del propio portal. A partir de entonces, un comité de expertos valorará todos los proyectos presentados para elegir aquellos que recibirán un apoyo extraordinario (entre 100 y 7.000€) del fondo que Livinda ha aportado en apoyo del deporte femenino.
Uno de los aspectos que se tendrán en cuenta en la selección de los proyectos por parte del comité de expertos, será el índice de interacciones y aportaciones populares que cada proyecto haya recibido hasta el 15 de agosto, por lo que las interesadas no deben retrasar su solicitud si aspiran a estas ayudas.