SENSATIO®, la solución contra Xylella fastidiosa de LAINCO comienza sus ensayos en Mallorca

LAINCO inicia los ensayos de campo del bactericida a base de aceite esencial de eucalipto, SENSATIO®, en cultivo de almendro en Mallorca tras la obtención de la patente el pasado mes de diciembre.
lainco-xylella-fastidiosa

La empresa LAINCO, afincada en Rubí, Barcelona, acaba de comenzar los ensayos de su nuevo producto natural para frenar el desarrollo de la bacteria Xylella fastidiosa, microorganismo causante de grandes pérdidas económicas en el sector agrícola.

Este proyecto se ha desarrollado en colaboración con el Servicio de Agricultura de la Consejería de Agricultura, Pesca y Alimentación de las Illes Balears, dando luz a SENSATIO®, solución natural a base de aceite esencial de eucalipto que ha iniciado sus pruebas en almendros.

Han sido necesarios 5 años de estudio y trabajo para que la empresa española especializada en la investigación, desarrollo y fabricación de soluciones para la protección de cultivos obtuviera la patente de SENSATIO®. Xylella fastidiosa tendrá ahora una solución natural para acabar con los daños que esta bacteria causa a nivel mundial en la agricultura.

De hecho, Xylella fastidiosa es una de las bacterias más peligrosas para la agricultura moderna, ya que es la responsable de la marchitez o decaimiento generalizado en vegetales. Concretamente de la seca de hojas y ramas y, finalmente, de la muerte de toda la planta en casos más extremos. Hasta la fecha las únicas medidas de control para evitar esta plaga eran de carácter destructivo: es decir, llevando a cabo la erradicación del cultivo afectado para evitar su propagación en otras zonas.

Tanto olivar como almendro destacan como los cultivos más afectados por esta bacteria. De hecho, según un estudio de la Universitat de les Illes Balears (UIB), la bacteria Xylella fastidiosa es la responsable de la enfermedad que afecta al 80% de almendros de Mallorca. Parece que llegó a la isla hace casi tres décadas mediante la introducción de almendros californianos infectados. Son dos subespecies diferentes de Xylella las causantes de estos problemas en la hoja de almendro, concretamente Xylella fastidiosa y Xylella multiplex.

TE PODRÍA INTERESAR
  • ANECOOP: ‘El agua es vida’

  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola