Tras el lanzamiento de la etiqueta compostable certificada Sinclair T55, la respuesta de la industria ha sido positiva y emocionante, generando interés a nivel global y en las regiones donde se presentó.
Una oportunidad para reducir el plástico en el embalaje de productos frescos
Duncan Jones, Gerente Senior de Marketing, comentó: “Estamos presentando Sinclair T55 como una alternativa ambientalmente consciente al embalaje plástico y a las etiquetas plásticas convencionales. La demanda de etiquetas compostables para frutas está creciendo, y dado que ofrecemos más de 100 opciones en una variedad de formas y tamaños, Sinclair T55 cumple con los requisitos prácticos de consumidores y minoristas, al mismo tiempo que complementa los programas de sostenibilidad y branding.”
Responsabilidad del producto: por qué el rendimiento al final de su vida útil es clave y el foco de atención
Sin prejuicio hacia el material, ya sea papel o film, el desarrollo de productos compostables de Sinclair se centra en el rendimiento certificado al final de su vida útil. Este concepto se define como el proceso en el que la etiqueta se descompone y biodegrada para convertirse en parte de un compost utilizable, ya sea doméstico o industrial, dentro de un plazo específico. Este enfoque garantiza que las etiquetas compostables certificadas de Sinclair ofrezcan beneficios clave al alinearse con las legislaciones actuales y cumplir con los estándares globales de compostaje. Las etiquetas compostables de Sinclair:
- Pueden reducir el uso de envases de plástico y los residuos plásticos.
- Se convierten en parte de un compost natural utilizable sin impacto negativo en el medio ambiente, sin sustancias dañinas para plantas o animales.
- Pueden desecharse en corrientes de residuos de compost doméstico o industrial sin requerir procesos adicionales o acciones mecánicas para garantizar su eliminación o reciclaje seguro.
- Se desintegran y biodegradan como parte del proceso de compostaje dentro de un tiempo especificado.
¿Qué sigue para el etiquetado compostable de frutas?
Saber que existe una etiqueta certificada compostable para frutas, tanto para compostaje industrial como doméstico, es solo el primer paso. Según Sinclair, es necesario implementar una campaña continua de educación y concienciación que cuente con el apoyo de todas las partes interesadas de la industria.
NOTICIA RELACIONADA: Sinclair aumenta su precisión en el etiquetado
Duncan Jones añadió: “Nosotros (Sinclair) debemos garantizar que todas las partes interesadas estén al tanto de que las etiquetas certificadas compostables están disponibles. Las etiquetas compostables para frutas ofrecen una solución práctica y sostenible para disminuir el volumen de embalaje y reducir los residuos plásticos. Las etiquetas de frutas continuarán promoviendo eficazmente los productos frescos, mejorando la marca, distinguiendo productos, fomentando la alimentación saludable y satisfaciendo las necesidades de trazabilidad y punto de venta en el comercio minorista.”































































































