• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • es 
Logo Revista Fruit Today

FruitToday

Revista Fruittoday

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • Publicidad
    • Contacto
    • SUSCRIPCIÓN
  • ÚLTIMA HORA
    • Frutas
    • Ferias
    • Hortalizas
    • Transporte
    • Packaging y Maquinaria
    • Fitosanitarios
    • Patata
    • Caqui
  • HEMEROTECA
  • NEWSLETTER
  • GALERÍA DE FOTOS
  • PODCAST
  • VIDEOS
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

NOTICIAS

«Trops constituye un emblema empresarial en la propia Revolución Verde de Andalucía»

23 noviembre, 2020

presidente junta juanma moreno trops

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha elogiado el trabajo de la empresa agroalimentaria andaluza Trops, la primera del sector a nivel nacional en lograr la Certificación de Sostenibilidad y Contribución Empresarial a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, avalada por AENOR, cuyo distintivo ha sido entregado por el presidente de la Junta al presidente de dicha empresa, José Lorca.

Un acto en el que también han estado presentes la consejera de Agricultura, Carmen Crespo; el alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno, y el director de AENOR Andalucía, Antonio Pérez, entre otras autoridades. «Trops constituye un emblema empresarial en la propia Revolución Verde que hemos puesto en marcha desde el Gobierno de Andalucía. Con esta certificación, pone a la vanguardia a Andalucía y a Trops como referencia», ha expresado.

Moreno ha recalcado que su Gobierno ha asumido el reto de preservar el medio ambiente y cumplir con los objetivos de sostenibilidad marcados por la ONU, «no por imposición, sino por convicción», ha dicho. Andalucía, según ha proseguido, es una tierra vulnerable al cambio climático. «Esto nos debe preocupar a todos y las empresas también tienen que asumir su compromiso. El sector agroalimentario mantiene un compromiso que es proactivo con el medio ambiente». Con respecto a esto, ha reconocido la labor del sector agroalimentario, un sector ejemplar e imprescindible, que ha vuelto a demostrar su valía durante estos duros tiempos de pandemia y confinamiento, comportándose con «enorme» responsabilidad, abasteciendo diariamente de productos frescos.

Adjudicación del bypass de Churriana por un millón de euros

El presidente andaluz ha alentado este viernes en Málaga a buscar fórmulas a través de la tecnología y la innovación con el objetivo de obtener nuevos recursos hídricos para el sector agroalimentario. «No tenemos varitas mágicas para hacer que llueva. Desde 1980, en Andalucía llueve un 35% menos. Tenemos una limitación en Andalucía, cada vez más grave, y debemos enfrentarnos a ella con audacia, capacidad técnica y colaboración», ha manifestado. Por este motivo, solicitó a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, un pacto andaluz por el agua. En este sentido, ha considerado que el agua no puede ser «motivo de guerra» entre territorios o administraciones, sino un acuerdo de todos. Así, ha confirmado que dicho pacto tendrá en 2021 calendario y recursos económicos, con un incremento de la inversión en infraestructuras hídricas del 21%.

Entre las actuaciones que la Junta de Andalucía ya tiene en marcha en materia de agua, Moreno ha anunciado la adjudicación del bypass de Churriana, por un millón de euros y con un plazo de ejecución de ocho meses, que permitirá llevar agua de la Costa del Sol a la Axarquía, siempre y cuando existan recursos y que supondrá un incentivo y una infraestructura de primer nivel. Asimismo, ha asegurado que su Gobierno está trabajando en el Plan de Aguas Regeneradas, que contará financiación público-privada, como muestra del compromiso con la reutilización de las aguas regeneradas.

Además, ha señalado que el Decreto de Sequía que se está elaborando permitirá poner a punto los terciarios en la Axarquía, con lo que se logrará un recurso hídrico adicional para la agricultura. También, ha informado de que se va a sacar a licitación un proyecto de agrupación de vertidos y depuración de todas las pedanías de Vélez-Málaga, como son Cájiz, Íberos, Triana, Zorrilla, Trapiche y Benajarafe, que saldrá a finales de año y cuya redacción del proyecto contará con una inversión aproximada de 170.000 euros. «Queremos una Andalucía limpia donde se aprovechen los recursos», ha agregado.

En lo que se refiere a las Cuentas de 2021, Moreno ha subrayado que la Consejería de Agricultura tendrá una inversión de 1.562 millones de euros, lo que significa un 11% más que en 2020. «Apostamos por un sector que nos genera empleo, actividad y futuro», ha añadido. Igualmente, ha aludido a la nueva Ley de Economía Circular, en fase de Anteproyecto, que espera que cambie inercias y abarate los costes de la cadena productiva en Andalucía. «Antes producíamos, consumíamos y lo tirábamos. Ahora –ha continuado–, queremos producir, consumir y volver a producir y consumir».

Al hilo de esto último, ha aseverado que la economía verde puede abrir muchas oportunidades en Andalucía. En este punto, se ha referido a la conferencia de presidentes en la que participó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien trasladó que gran parte de los recursos que se van a poner sobre la mesa en los próximos años, un billón de euros aproximadamente, van a ir a economía verde, transición energética, políticas de agua y reforestación, entre otras, además de a la digitalización. «Todas las empresas que no apuesten por la digitalización y las políticas medioambientales y sostenibles, probablemente, tendrán problemas de competitividad y de mercado en un futuro», ha apostillado.


NOTICIAS DESTACADAS
Sorma Group_Hypervision
Sorma Group lanza el nuevo calibrador óptico Hypervision

25 enero, 2021

Webinar Cascade
La cubierta LIGHT CASCADE® aumenta un 14% la producción de frambuesa

25 enero, 2021

soysuper 2020
La fruta se vendió un 4,7% más cara en los ‘súper’ online en 2020

25 enero, 2021

FruitaSong 2020
Teresa Jordà y Kelly Isaiah, padrinos de FruitaSong

25 enero, 2021

SANLUCAR aguacate exoticos
Sanlucar propone un comienzo de año con exóticos

25 enero, 2021

tractor GIS ODS
El GIS se compromete con los ODS

25 enero, 2021

Leer más NOTICIAS

LAS NOTICIAS A MI MANERA (semana 18 al 22 enero)

https://www.youtube.com/watch?v=NPzeFs6L16k

VER ÚLTIMA EDICIÓN

En este número destacamos:

La fatiga de la Covid pasa factura a los cítricos

Mano de obra y Brexit aspectos decisivos para la fresa

 

PERFIL DEL MES

Jesús Barranco, Alhóndiga la Unión

NUTRISCORE: ¿revulsivo o nuevo varapalo del lobby de los ultraprocesados?

https://youtu.be/XWMqeFS5EN0

Juan Pablo Carpintero te da una grata sorpresa con el kaki Persimon Bouquet

https://www.youtube.com/watch?v=WGy-XIoyJQ4

EDICIONES FRUIT TODAY S.L.
C/ Poeta Ricard Sanmartí, 14-15
46020 Valencia
Tels:
96 338 88 41 / 639 628 326 / 617 618 025

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

Copyright © 2021 · FRUIT TODAY

Copyright © 2021 · Fruittoday en Genesis Framework · WordPress · Login

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más