La respuesta de la Gendarmería y la Policía francesas se ha hecho esperar, pero ha llegado. Desde el domingo, se han desplegado 15.000 miembros de las fuerzas del orden y carros de combate blindados frente a puntos estratégicos como el mercado internacional de Rungis, uno de los objetivos anunciados por los sindicatos agrícolas el pasado fin de semana, y los aeropuertos internacionales de Roissy y Orly .
Después de días de inacción contra los ataques de los agricultores franceses contra camiones españoles y de otras nacionalidades a su paso por Francia, el ministro de Interior francés, Gerald Darmanin, anunció este domingo tras la reunión interministerial de crisis «un dispositivo defensivo importante» para evitar que los agricultores sitien París y bloqueen el Mercado de Rungis, y puntualizó que aunque el mandato es no intervenir en los bloqueos, sí se harán excepciones si se confiscan camiones que transporten productos extranjeros. «Eso es inaceptable y por ello hemos dado consignas de intervención, y de detención si ocurren hechos así, que son esporádicos pero que ya han sucedido”.
Artículo relacionado: Clara Aguilera: “Vamos a pedir a la Comisión Europea que tome medidas”
Darmanin aseguró que se espera una «una semana difícil» por las protestas, con tráfico «extremadamente difícil» en Île-de-France e invitó a «los franceses y a los transportistas por carretera» a minimizar al máximo sus desplazamientos.
Duración «indeterminada» y «nerviosismo»
En un comunicado conjunto de FSNEA y Jóvenes Agricultores (Jeunes Agriculteurs), ambas organizaciones han anunciado el inicio de un «asedio a la capital durante un tiempo indefinido». Asimismo, aseguran que «todas las carreteras principales que conducen a la capital estarán ocupadas».
Sobre el Mercado de Rungis, Véronique Le Floc’h, presidenta de la organización Coordination Rurale, ha especificado que la intención es «bloquear» el paso. «Nuestro objetivo no es entrar en Rungis».
Por su parte, Quentin Le Guillous, secretario general adjunto de Jóvenes Agricultores, ha asegurado que algunos agricultores que están en los puntos de bloqueo están «realmente nerviosos».
Estado actual del tráfico
Las principales vías en el punto de mira de los manifestantes desde este lunes son las ocho autopistas que conectan con París: A1, A4, A5, A6, A10, A13, A15 y A16.
La última hora de Vinci Autoroutes a las 10:00h señala los siguientes problemas de tráfico:
Corte de la A7 entre Chanas y Orange en dirección Marsella
Corte de la A7 entre Aviñón y Chanas en dirección Lyon
Corte de la A9 entre Gallargues y el cruce A9/A7 en Orange, en ambos sentidos
Corte de la A10 entre Saint-Maixent y Poitiers en ambos sentidos
Corte de la A11 entre Seiches-sur-le-Loir y Durtal en ambas direcciones
Corte de la A11 en el sector de Chartres hacia París
Corte de la A20 en el sector de Montauban en ambos sentidos
Corte de la A54 entre Arles y Nimes en ambos sentidos
Corte de la A62 entre Montauban y Valence d’Agen en ambos sentidos
Corte de la A63 en el sector de Bayona en ambos sentidos
Corte de la A64 en Altos Pirineos en ambos sentidos
Corte de la A71 en Bourges hacia el sur
Corte de la A89 entre Ussel y Egletons en ambos sentidos
En las zonas afectadas, la red secundaria está especialmente saturada y el tráfico resulta complicado. Por ello se recomienda estar bien informado antes de cualquier viaje.




































































































