Esta operación permitirá a PSB y a Cibus liderar el futuro de variedades frutales de alta calidad y resilientes al cambio climático, en respuesta a las crecientes demandas de productores, consumidores y cadenas de suministro.
PSB fue fundada en 1989 y tiene sede en la Región de Murcia, dispone de un portafolio de 74 variedades patentadas y 51 adicionales en proceso de revisión, que incluyen melocotones, nectarinas, albaricoques, ciruelas y, recientemente, uvas de mesa y cerezas. Su actividad de I+D combina técnicas de marcadores moleculares con un programa de hibridación —con hasta 120.000 nuevos híbridos— para desarrollar variedades con mejor sabor, mayor resistencia a enfermedades, y adaptabilidad frente a los retos del cambio climático, como las bajas necesidades de frío y una estacionalidad extendida.
La compañía continuará bajo el liderazgo de Stéphane Buffat, quien mantendrá una participación accionarial significativa en la empresa y seguirá fiel a su visión y filosofía, contando con la continuidad de todos los ejecutivos y profesionales de su programa de mejora genética.
Avances de la compañía
Los avances de PSB están transformando el mercado global de fruta fresca, ofreciendo variedades que reducen el uso de productos químicos, mejoran la vida útil y optimizan la durabilidad en la cadena de suministro. Su compromiso con el sabor y la sostenibilidad ha convertido a PSB en un socio de confianza para productores, comercializadores y minoristas de todo el mundo. Entre sus logros más recientes destaca el desarrollo de variedades resistentes a enfermedades como el virus Sharka y el oídio, lo que permite una producción más saludable y de menor impacto ambiental.
La inversión de Cibus Fund II permitirá acelerar las capacidades de I+D de PSB y su expansión internacional, respaldada por la orientación estratégica de expertos del sector como el Dr. David Buckeridge, ex CEO de Advanta, y Garth Swinburn, ex alto ejecutivo de Sun World. Esta colaboración refuerza el papel esencial de la mejora genética avanzada para abordar los desafíos de la seguridad alimentaria, la sostenibilidad y la adaptación climática a nivel mundial.
Rob Appleby, fundador y CIO de Cibus Capital, afirmó que “aliarnos con PSB nos sitúa a la vanguardia de la mejora natural en el sector de frutas de alto valor. Su trabajo pionero es fundamental para desarrollar cultivos resilientes al clima que garanticen cadenas de suministro alimentario sostenibles en un mundo en rápida transformación. PSB es un ejemplo de excelencia en mejora y sostenibilidad. Vemos un enorme potencial para ampliar su impacto a nivel mundial, transformando la industria frutícola con variedades de próxima generación”.
NOTICIA RELACIONADA: Viveros Hernandorena y PSB Producción Vegetal: dos décadas de éxito
Por su parte, Stéphane Buffat, CEO de PSB, comentó que “esta alianza representa un hito para PSB. Con el respaldo de Cibus, fortaleceremos nuestros programas de mejora a través de la innovación tecnológica y expandiremos nuestra presencia en nuevos mercados, manteniendo nuestro compromiso de ofrecer variedades excepcionales que deleiten a los consumidores y fortalezcan a los productores. PSB no solo se distingue por sus variedades líderes, sino también por la excelencia profesional de su equipo. La perspectiva internacional y el apoyo de Cibus constituirán una sólida base para el crecimiento y desarrollo de nuestro joven y talentoso equipo”.
Jason Silm, socio y director de Agricultura de Cibus Capital, añadió que “estamos entusiasmados de asociarnos con Stéphane y su equipo de primer nivel. Nuestra experiencia sectorial, nuestras redes y nuestro enfoque de creación de valor ayudarán a PSB a innovar, internacionalizarse y expandirse hacia categorías de “superfrutas” de alto crecimiento. PSB es la plataforma perfecta para conectar a consumidores y productores a través de la mejora genética avanzada”.