En un mercado cada vez más competitivo y marcado por variables climáticas, UNITEC se confirma como un punto de referencia para la selección, clasificación, proceso y envasado de productos hortofrutícolas, proponiendo tecnologías que pueden hacer frente a desafíos cruciales: garantizar estándares de calidad elevados y sostener las centrales hortofrutícolas en la carencia de mano de obra, pero sobre todo ayudamos a mejorar la rentabilidad y la fidelización hacia los canales de distribución y los clientes finales.
La novedad: Vision 4.0 AI
UNITEC sigue comprometiéndose en la innovación y desarrollo de nuevas y eficientes soluciones para la clasificación de la calidad interna y externa de cada tipo de fruta y hortalizas.
Las instalaciones UNITEC equipadas con el sistema UNIQ permiten clasificar la calidad interna, con gran fiabilidad, salvaguardando totalmente la integridad de cada fruta. Una respuesta concreta a las expectativas del mercado y de los consumidores finales, cada vez más atentos al nivel de maduración, dulzura e integridad.
Una de las muchas tecnologías protagonista de esta edición será Vision 4.0 AI, la última evolución de las plataformas de clasificación UNITEC: un sistema potenciado por inteligencia artificial que permite detectar y separar defectos externos con una precisión nunca antes alcanzada. Resultado: fruta y hortalizas perfectamente calibradas, mayor coherencia en los estándares, rapidez en los procesos y acceso a mercados más rentables.
La visión de Angelo Benedetti
«Tantas soluciones tecnológicas para sostener centrales hortofrutícolas europeas y mundiales con el objetivo concreto de estar a su lado. Para generar ‘resultados’ hoy en día sólo la naturaleza no es suficiente,
¡sino que también es necesaria la tecnología!» declara Angelo Benedetti, Presidente de UNITEC. Sólo así podemos garantizar niveles de calidad coherente que, generando respuestas satisfactorias para los consumidores, van a aportar beneficios a toda la cadena».
NOTICIA RELACIONADA: UNITEC: escucha y diálogo en el centro de Fruit Logistica
Las tecnologías que presentamos en Madrid tienen un objetivo preciso: fidelizar a los consumidores hacia la fruta producida en Europa, en particular en España e Italia. No nos limitamos a las líneas de proceso, selección/clasificación: miramos el proyecto completo, desde el campo hasta la paletización final.
Estamos desarrollando una inteligencia capaz de conectar la central hortofrutícola directamente al campo, proporcionando indicaciones útiles para mejorar la clasificación de la calidad ya en el campo. La IA se podrá utilizar así no solo en la fase de proceso, sino también en la cosecha, con una conexión a la GDO y orientada hacia la completa satisfacción del consumidor final.
Apuntamos a soluciones de cosecha robotizada para manzanas, melocotones, ciruelas damascenas y kiwi, diseñadas y realizadas con una cultura empresarial que junta innovación y resultados concretos para nuestros clientes.
Una cadena integrada y sostenible
El verdadero punto fuerte de UNITEC no es sólo la tecnología, sino también una visión de cadena: líneas automatizadas que acompañan a los productos desde el postcosecha hasta el envasado con delicadeza y rapidez, reduciendo los desperdicios, disminuyendo los costes y maximizando la rentabilidad de las centrales hortofrutícolas.
«La automación ya no es una opción, es la respuesta concreta a la creciente dificultad en encontrar mano de obra» subraya Nour Abdrabbo, Director de Ventas del Grupo. «Nuestras soluciones mejoran productividad y eficiencia, creando valor para toda la cadena y garantizando continuidad incluso frente a las incertidumbres climáticas».
Cada instalación está diseñada «a medida» en el centro de I + D italiano, con soluciones flexibles para hacer frente a temporadas productivas cada vez menos previsibles.
Raíces italianas, visión global
Hoy UNITEC cuenta con más de 20 sedes operativas en el mundo y una red que abarca más de 65 países. Un soporte constante que no se limita a la asistencia técnica, sino que se convierte en una verdadera relación de acercamiento a lo largo de todo el proceso.
El claim de la empresa «We work for your results» así cobra vida en realidad: productores que se hacen cada vez más competitivos, exportadores que llegan a mercados lejanos, empresas locales que se transforman en players globales.

































































































