550 temporeras marroquíes más llegan hoy a Huelva tras desembarcar en Algeciras

fresa huelva campo temporeras foto upa huelva

La provincia de Huelva recibe este viernes la llegada de un tercer grupo de unas 550 temporeras del contingente contratado en origen, conforme al acuerdo entre el Gobierno de España y el Reino de Marruecos, para trabajar en la campaña de los frutos rojos y cítricos onubenses.

Estas trabajadoras se suman a las 423 que llegaron el pasado 30 de diciembre y las 550 del 8 de enero, estando previsto que el número ascienda hasta las 4.156 a final de este mes completando así el primer cupo previsto.

El próximo barco saldrá con aproximadamente 550 trabajadoras como se ha venido realizando hasta ahora, con salida del puerto de Tánger Med con destino Algeciras hoy, 15 de enero.

Precisamente, la organización agraria UPA Huelva recuerda que ayer se celebró una reunión técnica para la coordinación del contingente GECCO. En esta reunión han participado la Subdirectora General de Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Teresa Udaondo, la Subdelegada del Gobierno en Huelva, Manuela Parralo, Antonio Alvarado Barroso, Jefe Dependencia Provincial del Área de Trabajo e Inmigración, el consejero laboral español en Rabat, Fermín Yébenes, así como un representante de la naviera y resto de organizaciones implicadas en la gestión del contingente GECCO.

En el seno de esa reunión se analizó, entre otras cuestiones, el operativo desarrollado hasta ahora de la primera fase del contingente de temporeras. En la actualidad, de las 4.152 trabajadoras autorizadas para esta primera fase ya han llegado casi mil entre los dos barcos arribados el pasado 30 de diciembre y 8 de enero. Todo ello, según subrayan desde UPA Huelva, se ha desarrollado sin incidencias más allá de la lentitud de los desembarcos y con un exhaustivo cumplimiento de las normas sanitarias dictadas en Andalucía.

Uno de los temas tratados en la reunión técnica, subrayan desde la organización agraria, ha sido abordar la posibilidad de coordinar la llegada la próxima semana de tres barcos al puerto de Algeciras, aspecto que se está estudiando para organizar el operativo de forma adecuada y con la seguridad correspondiente.

Durante esta semana se ha estado difundiendo la posibilidad de que las llegadas de las trabajadoras sean directamente al puerto de Huelva. UPA Huelva destaca que ha estado participando y trabajando en las distintas reuniones técnicas mantenidas al respecto pero que hay que tener en cuenta que, aunque la Subdelegación del Gobierno en Huelva ha trabajado para que todos los medios que dependen del Gobierno de España (Guardia Civil, Policía Nacional, Aduana y Sanidad Exterior) puedan estar disponibles para esta opción y la Autoridad Portuaria de Huelva ha puesto a disposición sus instalaciones, «quien tiene la autoridad competencial para permitir la navegación desde Tánger hasta Huelva es el Gobierno Marroquí».

Con respecto a esta situación UPA Huelva quiere recalcar que «sigue trabajando en la posibilidad de la llegada directa al puerto de Huelva» pero, por el momento, hay que seguir gestionando el contingente través del puerto de Algeciras.

UPA Huelva quiere poner en valor también el «trabajo y la apuesta» realizada por el Gobierno de España, Subdelegación del Gobierno en Huelva y personal destinado al efecto en Rabat, «con los agricultores de la provincia de Huelva autorizando y gestionando la llegada de las 14.000 temporeras de forma segura en un momento difícil en materia sanitaria como es el que estamos viviendo».

Fuente: agrodiariohuelva.es

TE PODRÍA INTERESAR
  • ANECOOP: ‘El agua es vida’

  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola