Agricultura elabora una guía frente a la gomosis de los cítricos

La conselleria de Agricultura, a través del IVIA y del Servicio de Sanidad Vegetal, ha elaborado una guía de actuación con recomendaciones para las zonas afectadas por la DANA frente a la gomosis de los cítricos
gomosis-de-los-cítricos

La gomosis de los cítricos, causada por Phytophthora spp., afecta al tronco y las ramas principales. Se caracteriza por la aparición abundante de goma sobre los tejidos afectados.

Las recomendaciones se encuentran disponibles en el apartado de Sanidad Vegetal del Portal Agrari de la Conselleria.

La publicación de estas recomendaciones tiene un carácter preventivo, debido a que los síntomas de esta enfermedad pueden tardar bastante tiempo en aparecer, y una vez las lesiones son visibles, la eficacia de las medidas de control es menor.

En la mayoría las zonas inundadas por la DANA, el nivel del agua ha alcanzado al tronco y las ramas principales de los árboles, favoreciendo las infecciones de Phytophthora. Por ello, desde Agricultura se lanzan una serie de recomendaciones detalladas en la guía, como retirar los acúmulos de tierra presentes sobre el tronco, retirar las protecciones plásticas de los plantones o la aplicación de determinados fungicidas.

Las lesiones se desarrollan y aumentan su tamaño durante varios ciclos de cultivo, rodeando por completo la rama o el tronco afectado provocando un decaimiento general y finalmente su muerte.

NOTICIA RELACIONADA: Luis Planas se reúne con los agentes del agro valenciano

La guía explica que la podredumbre del cuello y las raíces afecta al patrón, principalmente en la base del tronco y las raíces estructurales, donde aparecen chancros de tamaño variable. En algunos casos la enfermedad causa también pudriciones de las raicillas absorbentes (barbada), reduciendo la capacidad de absorción de agua y nutrientes, que se traduce en falta de vigor, clorosis y defoliación de los árboles afectados.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola