Su producto estrella, la sandía, ha cerrado con un aumento de volumen del 24% y un 12% más de facturación, mientras que los costes han sido un 2% más altos respecto al año pasado. Un balance que los lleva a seguir reforzando el cultivo: en la próxima campaña, prevén incrementar un 10% el volumen.
No será el único producto en el que crecerán. Así lo adelanta el gerente de Agrícola Navarro de Haro, José Navarro: “Apostamos muy fuerte por la coliflor y el calabacín, sumando un 50% y un 48% de volúmenes, respectivamente, y aumentaremos un 33% en lechuga iceberg”.
Para ello, llevarán a cabo inversiones en todo lo relacionado con la eficiencia energética (con plantas fotovoltaicas para autoconsumo), y sistemas de riego para ahorrar agua. Sobre este último aspecto, Navarro opina que es un problema “difícil de solucionar a corto plazo en el Levante. A nosotros nos afecta mucho, ya que tenemos bastante terreno en esa zona. Si no llueve tendremos problemas, y grandes”.
NOTICIA RELACIONADA: Agrícola Navarro de Haro entrega los Premios ‘Mujeres que cultivan el futuro’
Para sortear la escasez hídrica y garantizar un mínimo de producto, tienen cultivos en distintas zonas que les permiten continuar las líneas de trabajo cuando vienen mal dadas. “Ya estamos presentes en Granada, Córdoba, Sevilla, Castilla-La Mancha…”.




































































































