La firma de Abarán (Murcia) inicia una nueva singladura acorde con su nuevo slogan de marca: “Frutas Torero por el mundo entero”
Pionera en los años 70 y 80 en sus viajes por Chile en busca de variedades y productos que se adaptaran a los mercados europeos, la compañía dirige sus futuras expectativas de negocio hacia los países asiáticos y africanos.
El famoso slogan Abarán, París, Londres se convierte ahora en Abarán, Londres, Vietnam, China. Desde Vietnam, Fruit Today habló con Antonio Torero, gerente de Frutas Torero.
Europa siempre ha sido su mercado natural. ¿Por qué este paso?
Primero porque creo que todos estamos de acuerdo en descongestionar Europa, segundo, vivimos en un mundo absolutamente globalizado y la logística ha avanzado mucho y tercero, contamos con unas variedades de uva de muy alta calidad que cuadran muy bien con los gustos asiáticos y también africanos.
Sin embargo, por distancia Europa seguirá siendo nuestro mercado natural. En este momento hay una buena demanda de producto y, en cualquier caso, hay que señalar que este año la campaña acabará antes.
¿Tenían muchas esperanzas con China que la DANA ha truncado?
Sí, es cierto, pero lo importante es que el protocolo está firmado y tenemos el mercado y el producto. No queremos enviar uva que no cumpla las altas expectativas que los chinos esperan de la uva española. Sus exigencias de calidad son muy altas y no creo que sea bueno romperlas. Esperaremos un año más. Allí contamos con la competencia de Estados Unidos y Australia, pero sigue siendo un destino muy atractivo por su magnitud como país y porque buscan uva Premium que Murcia puede proporcionar.
Sin embargo, sí se está comercializando en otros destinos lejanos.
Sí, ya los conocíamos de años anteriores. Este es el caso de Vietnam, Malasia, Camboya etc. Y en África llegamos a Ghana, Nigeria, Sudáfrica…
¿Qué variedades prefieren en Asia?
Las variedades negras. En este momento hemos enviado Autum Royal®.
¿Con qué nuevas líneas varietales trabaja la compañía?
El año pasado incorporamos acuerdos con International Fruit Genetics (IFG) y contamos con Sweet Globe², Jack Salute®, Sweet Celebration² y Sweet Joy® pero debo reseñar que las variedades de ITUM han sido muy importantes para el desarrollo del sector, sin ellas no hubiéramos podido evolucionar.
¿Está adquiriendo más importancia la uva que el hueso para Frutas Torero?
Sí, evidentemente. Nos decantamos más por la uva en nuestra zona productora, no sólo mi empresa, sino en general en todas. Son ya tres malas campañas seguidas para el hueso. La oferta no se ajusta a la demanda y deberían reducirse las plantaciones.