HM.Clause ha expuesto su amplia gama de melón y sus avances en sandía
En julio HM.Clause desarrolló unas jornadas en las que dio buena cuenta del porqué de su liderazgo mundial en melón, su segundo producto en ventas. «Seleccionamos para cada país su tipo más idóneo. Nuestros objetivo es que sea productivo para agricultores y canal”, explicó Ronan Le Delliou, Melon Product Manager. Para ello tienen centros de I+D en todos los continentes, lo que los convierte en una potencia mundial con soluciones locales.
Una de las tipologías en las que es líder es Galia, con Brisa F1 como referente por su calidad en larga vida. Y este año han lanzado dos para Almería que completan la gama, con calibres comerciales óptimos: Mistral F1 (temprano, de alto sabor, muy estable, con 1-1,5 grados Brix más que otras de sus variedades) y Terral F1 (ciclo medio, muy homogéneo y con calidad en larga vida, sumando 1º Brix más y muy buen comportamiento ante oidio).
En Galia para Murcia la novedad es Bachata F1, con calibre y producción para temprano, que se suma a Lambada F1, líder en ciclo medio (alto rendimiento, aspecto atractivo, excelente sabor y aroma) y Salsa F1 (homogéneo y con alto rendimiento en tardío).
Otro tipo en el que sobresalen es Charentais, de alta calidad interna. En este segmento destacan Karman F1 (tardío en España y Francia, con más sabor que el tradicional larga vida y buen comportamiento ante a oidio) y Soliman F1 para siembras medias en Murcia, frutos de buen calibre y sabor. En temprano, Sultan F1 con calibre grande para las fechas y excelente aspecto externo.
Timon F1 (precoz) y Mastil F1 (alto rendimiento y calidad) son sus propuestas de Amarillo para Almería.
Y completan el catálogo nacional Piel de Sapo como Valverde F1, 8 años como referente de marquistas por su calidad, uniformidad, sabor y textura, idóneo para Almería y ciclo temprano de Murcia (microtúnel). Para Murcia tienen Valderas F1, novedad de sabor tradicional con alta resistencia a oidio y pulgón. Y Valiente F1, referente en ciclo medio. En La Mancha Valdivieso F1, de muy buen calibre con aptitud para temprano y tardío; y Valeoso F1, 2,5-3kg y muy buen sabor para ciclo medio.
Para mercado internacional, el Product Manager en América Jagdeep Dhillon explicó apuestas como Tacana, Harper larga vida para Centroamérica equilibrado en sabor para exportación. Y Saphir, melón premium producido en Italia y España enfocado a consumidor gourmet, de original aspecto y espectacular calidad interna.
Proyección en sandía
Según Fabien Lauret, Watermelon Product Manager, “es importante dar al consumidor un producto estable todo el año, sin dejar de mejorar la calidad interna”. En España su primera variedad es Casilda F1 (comercial el próximo año), Sugar baby triploide para Almería y Murcia de carne roja y oscura, calibre homogéneo y buena calidad interna.