“Cambio de relato” contra la inflación

Rijk Zwaan aporta soluciones de valor para volver a impulsar el consumo de frutas y hortalizas, que se resiente aún más debido la inflación, según AMI

Parece que han pasado siglos de la explosión de consumo en el hogar que generó la pandemia. Una situación anormal de la que, se decía, saldríamos mejor. No ha sido así. Al menos en lo que respecta al consumo de frutas y hortalizas. Las cifras volvieron a la ‘normalidad’ a mediados de 2021 pero han seguido descendiendo a nivel europeo, empujadas por la presión inflacionista y la retracción en el gasto de los hogares, sobre todo desde abril del año pasado.

¿Cómo ha evolucionado el ‘Panorama actual de las hortalizas de fruto en Europa’? Hans-Christoph Behr, Consumer Research Responsable en AMI, lo analizó en la Premiére de Rijk Zwaan, que como cada año reunió al sector para alinearse con él ofreciendo información sobre tendencias del mercado y dio a conocer las propuestas de valor que llevará a Fruit Attraction.

Debido al aumento de precio de insumos y salarios, los precios de las distintas tipologías de tomate se han incrementado desde 2021 en todos los eslabones de la cadena, hasta llegar al consumidor.

Las grandes tendencias como la preferencia por los tomates coctel y cherry o por los productos regionales se mantienen, pero los consumidores no están dispuestos a gastar tanto dinero como antes. Los segmentos más caros (+8€/kg) lo están pasando mal, pero eso no significa que los más baratos estén ganando. El consumidor ya no se conforma con el redondo suelto. Las gamas ‘premium simple’ (4-8€/kg), son las que mejor evolución van a tener, aseguró Behr.

En el caso del pepino, donde la segmentación es menos pronunciada, la tendencia a calibres más pequeños se ha frenado desde 2021.

En el segmento ecológico, la erosión de la cuota de mercado se ha frenado en los últimos meses. La mayor demanda se concentra en los meses de invierno, cuando la oferta de tomates, pepinos y pimientos ecológicos es mayor, por la disponibilidad de oferta de España.

En las cadenas discount, las referencias más caras están más presentes incluso que en el resto de supermercados. Y es que es en los productos más caros es donde ganan por el margen de diferencial de precio.

Respecto a los discount en Alemania, cuando dedican más espacio a un determinado producto, su consumo aumenta considerablemente. Un ejemplo claro es el de los pimientos rojos cónicos. Al contrario, la tipología California, aunque sigue dominando, pierde cuota de mercado.

“Cambiar el relato”

En este contexto, el sector se enfrenta al gran desafío de seguir adaptándose a las nuevas exigencias del mercado con propuestas muy competitivas. Rijk Zwaan contribuye a ello con una amplia gama de hortalizas llenas de color y sabor que ponen el acento en la salud, la sostenibilidad y la lucha contra el desperdicio alimentario, teniendo muy presentes a los consumidores más jóvenes y el factor ‘emocional’ de las compras.

Ricardo Ortiz, Business Manager de Rijk Zwaan, y Alberto Cuadrado, Chain Manager, detallaron las propuestas de la compañía para afrontar los nuevos retos del consumo europeo. Unos desafíos que exigen “ser proactivos y darle a la nueva generación de consumidores lo que demanda. Buscan nuevos momentos de consumo, experiencias y son sensibles a temas como la sostenibilidad’, recordó Ortiz.

Además, exhortó al sector a que “no solo mire hacia arriba y hacia abajo (por la competencia de Holanda y Marruecos), también debe mirar a los lados. Otros sectores publicitan ultraprocesados apropiándose de los beneficios de frutas y hortalizas”. Por ello urgió a “cambiar el relato” para atajar el descenso en el consumo y darles el estatus que merecen.

MiniCue y MyCubies

Este año Rijk Zwaan promocionará en Ifema los MiniCue. Pepinos mini que siguen la línea de alta calidad, en un formato ideal para degustar de una sola vez y evitar el desperdicio. Además, lanzan una nueva campaña de los snack MyCubies, ‘Pepino Snack Isotónico’, poniendo el foco en sus propiedades. Un verdadero ‘reconstituyente natural’.

Tatayoyo y Sweet Palermo

Tras el éxito del emblemático Sweet Palermo, Rijk Zwaan quiere seguir ensanchando la gama de pimiento con Tatayoyo. De intenso dulzor y gran aroma (tiene 25 sustancias volátiles) y con una forma característica, supone una experiencia nueva en la categoría. Apenas tiene semillas y es ideal como snack. En febrero ganó el premio FLIA 2023

Candy Ball, Tropical Honey y más

Entre las propuestas más recientes de Rijk Zwaan están la sandía mini Candy Ball, más asequible para el consumidor final, y la de carne amarilla Tropical Honey, con un sabor de retrogusto tropical que sorprende al consumidor.

Ya ampliamente consolidadas, están la Lechuga Snack (que sirve como base de elaboraciones), las judías sin hebras y de sabor más dulce GreenTense, y el tomate rosa de ensalada Tip Top. De la versatilidad culinaria de todos ellos dio buena cuenta José Álvarez, chef del restaurante La Costa, con propuestas tan sabrosas como sorprendentes.

Acciones en Fruit Attraction

Elisabet Expósito, Specialist Marketing, explicó las acciones que llevarán a Fruit Attraction (9D23): una ruta gastronómica en 18 stands de empresas partner, el sorteo de dos experiencias en un restaurante 3 Estrellas Michelin con Sweet Palermo y degustaciones de Lechuga Snack con la campaña ‘The Cool Spoon’.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola