¿Cómo han cambiado los hábitos de los consumidores europeos a raíz de la COVID?

consumo hogares

EIT Food, la iniciativa de innovación alimentaria líder en Europa respaldada por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), publicó un nuevo informe sobre el impacto de la pandemia de COVID-19 en los comportamientos alimentarios de los consumidores.

Una encuesta a 5.000 consumidores en diez países europeos muestra que las medidas de bloqueo pueden haber provocado un cambio de comportamiento duradero en relación con el consumo de alimentos, marcado por cambios sustanciales en los patrones de compra, la preparación de comidas y los hábitos alimentarios. La investigación fue realizada por un consorcio de universidades líderes en Europa, dirigido por la Universidad de Aarhus, Dinamarca. Los diez países encuestados fueron España, Suecia, Alemania, Reino Unido, Polonia, Italia, Francia, Grecia, Finlandia, Rumanía.

Los españoles, los que más han cambiado

El informe refleja que, en general, los consumidores en España han sido los que han experimentado un mayor cambio de comportamiento durante la pandemia, «lo que no es sorprendente dado que obtuvieron la puntuación más alta por tener más tiempo de lo habitual (81%) y estuvieron entre los cuatro países con mayores dificultades financieras desde COVID-19». España informó del mayor aumento de la planificación por parte de los consumidores y de un incremento en las entregas a domicilio, además de que los consumidores comparan las etiquetas de los productos y verifican más la frescura- Hubo un mayor aumento en el consumo en casi todas las categorías. Más de la mitad de los consumidores españoles dijeron que habían disfrutado más tiempo cocinando y experimentando con nuevas recetas, la mayoría en cualquier lugar, y también reportaron el mayor aumento en las comidas dentro del hogar.

El nuevo informe se produce pocos meses después de que la Comisión Europea publicara su histórica ‘Estrategia de la Granja a la Mesa’, que pide la creación de un entorno alimentario que facilite a los consumidores la elección de dietas saludables y sostenibles, al tiempo que tienen acceso a alimentos suficientes y asequibles. A medida que Europa se recupera de la pandemia de COVID-19, existe una oportunidad única para que la industria se relacione con los consumidores y se base en las crecientes tendencias de salud y sostenibilidad.

Cambios en los comportamientos alimentarios de los consumidores en Europa

Los consumidores de toda Europa sufrieron dificultades financieras durante la pandemia de COVID-19. Un tercio de los encuestados (34%) perdió parte o la totalidad de sus ingresos y más de la mitad (55%) dijo que les resultaba difícil llegar a fin de mes todos los meses.

A pesar de esto, los consumidores europeos informaron que compraron más en casi todas las categorías de alimentos, ya que los bloqueos de COVID-19 y un aumento en el trabajo a domicilio en toda Europa llevaron a que las personas pasaran más tiempo en casa y comieran menos fuera.

El cambio de comportamiento más grande fue la forma en que compramos, con casi la mitad de los consumidores reportando un aumento en las compras en línea (45%); compras a granel (47%); y viajes de compras cuidadosamente planificados (45%).

Los consumidores europeos también pasan más tiempo en la cocina y más de un tercio (36%) informa que ha disfrutado de pasar tiempo cocinando durante el cierre. Compartir esta experiencia con otros también se volvió más importante, ya que tres de cada diez (29%) se sentaron a comer juntos como un hogar con más regularidad.

Hábitos duraderos después de una pandemia

Según la encuesta, la mayor importancia que la comida ha tenido en nuestras vidas continuará después de que se levanten las medidas de bloqueo. Casi un tercio de los consumidores dijo que será más importante tener tiempo para cocinar comidas caseras (27%) y seguir comiendo alimentos más variados (30%) después de la pandemia.

Si bien la asequibilidad seguirá siendo una prioridad para muchos, con un 32% que dice que el acceso a alimentos a precios bajos será más importante, no debería tener un costo para la salud y la buena nutrición. Por el contrario, casi la mitad de los consumidores (49%) dijo que gozar de buena salud será más importante para ellos como resultado del COVID-19.

Además de priorizar su propia salud, los consumidores europeos informaron de una serie de cambios que podrían tener un impacto positivo en la salud del planeta. Por ejemplo, más de un tercio (35%) dijo que comprar alimentos producidos localmente se ha vuelto más importante para ellos durante la pandemia de COVID-19. Y parece que la tendencia de comprar localmente continuará, con casi nueve de cada diez (87%) informando que es muy probable que continúen haciéndolo en el futuro.

EIT Food, con el apoyo de EIT, ha estado ayudando al sector agroalimentario durante la pandemia para ayudar al desarrollo de un futuro alimentario sostenible y resistente. Como parte de la Iniciativa de Respuesta a Crisis del EIT, EIT Food está entregando más de 10 millones de euros en fondos para nuevas empresas y proyectos de alto impacto para apoyar al sector agroalimentario europeo durante la pandemia.

Puede consultar el informe completo AQUI.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola