Tiene un programa completo de mejoradores de suelo, bioestimulantes, productos de biocontrol y correctores de carencias que mejoran la producción, la calidad y el calibre de los cítricos.
Durante dicha jornada Eitán Martín expuso diversas soluciones únicas del GrupoDAYMSA, y cuyos resultados han quedado contrastado en muchos casos tras estudios llevados a cabo por el propio IFAPA: “Contamos un catálogo propio y específico para el sector de los cítricos, donde destacan cinco soluciones que ofrecen importantes ventajas competitivas para los productores. Se trata de Naturvital®Plus,Naturamin®WSP, y Cytoplant®400, Kelpak® y Retenol®», declaraba Martín al inicio de su presentación.
El manejo recomendado por DAYMSA se fundamenta en mejoradores de suelo para mejorar la estructura y fertilidad, bioestimulantes para reducir las situaciones de estrés e incrementar la productividad, y especialidades para mejorar la calidad de las aplicaciones foliares.
Bioestimulantes
Como uno de los productos estrella de DAYMSA, Eitán Martín destacó Naturamin®WSP. Se trata de un formulado destinado a incrementar la actividad fisiológica global de la plantas. “Es un producto único, por su contenido y su efecto en el cultivo”, señaló Martín, quien añadió además como características de este bioestimulante la solubilidad instantánea de microgránulos, su total compatibilidad física, fácil manejo y transporte y alta eficacia (rápido y efectivo).
Entre sus beneficios destacan su efecto antiestrés, bioestimulante, ahorro de energía, efecto Carrier, aporte nutricional y mejora de la calidad. Como apunte, Naturamin®WSP es apto para la agricultura ecológica.
Otro de las soluciones presentadas fue Cytoplant®400. Se trata de un bioestimulante natural de acción citoquímica, cuyo objetivo es la estimulación de los procesos de división celular, y lograr por tanto un mayor número de células en los órganos de formación. Con ello, Cytoplant®400 ayuda a obtener, en variedades citrícolas sensibles, un mayor número de frutos comerciales y permite mejorar el calibre, como mostraban los resultados mostrados en W. Murcott de Chile.
Dentro de este grupo, DAYMSA presentó Naturvital®Plus recomendado para mejorar la estructura del suelo y la eficacia de los abonos minerales: “Logramos un 35% más de producto exportable por un aumenta de la calidad y calibre en los cítricos”, explicó Eitán Martín.
Especialidades
Como especialidad para mejorar la calidad de las aplicaciones foliares, DAYMSA ofrece al sector Retenol®. Se trata de un fijador, retentor y anti deriva imprescindible para ganar en efectividad y eficacia en las aplicaciones foliares. Está recomendado para mezclar con los caldos de pulverización, mejorando la adherencia del caldo e incrementando la resistencia al lavado.
Jornadas de IFAPA
Esta presentación fue el broche de oro a una intensa jornada donde investigadores del IFAPA y del ICIA de Canarias, expusieron importantes avances en la detección y control de plagas como la Trioza erytreae, vector de la bacteria causante del HLB; de las Diaspinos (piojo blanco y rojo de California), así como la Xylella fastidiosa y el Mal Seco de los cítricos.
Investigadores del IFAPA presentaron los ensayos realizados con Naturamin®WSPpara reducir el estrés de salinidad en plantones de cítricos.
Realmente interesante fueron las presentaciones de ICIA de Canarias, donde Estrella Hernández y Felipe Sivero, describieron la situación del vector Trioza erytreae en el archipiélago, que está presente desde 2002. “Estamos llevando a cabo programa de control biológico clásico con la introducción desde Sudáfrica de un parasitoide, cuya cría se inició en 2017 y la suelta en 2018. Los resultados son realmente buenos, por lo que estamos a la espera de la autorización del Ministerio para realizar estas sueltas en la Península y evitar así la entrada del vector, que ya se extiende por Portugal y está a penas a 190 Km de las plantaciones de cítricos de Huelva”, expuso Estrella Hernández.
DAYMSA es hoy el primer productor europeo de Leonardita, un sorprendente mineral que actúa como mejorador del suelo por su alto contenido en Ácidos Húmicos.
La compañía está presente en más de 45 países, y cuenta con 5 filiales en Sudamérica (Ecuador, Colombia, Brasil, México y Perú).
La clave de la actividad de DAYMSA es la investigación de nuevos productos y el desarrollo de los mismos para conseguir un alto nivel de calidad. Es también prioritario el estudio de la aplicación de estos nuevos productos mediante ajustados y precisos ensayos de campo en una gran variedad de cultivos.
En 2016 DAYMSA recibió el sello de PYME Innovadora, otorgado por el Ministerio de Economía y Competitividad de España, que premia la labor de investigación y el carácter innovador de Daymsa dentro de un sector muy competitivo y en continua evolución. Gran parte de los productos de Daymsa son naturales y de origen vegetal.