El caviar cítrico de Earmur, entre la oferta ‘gourmet’ de Murcia

earmur en salon gourmets 2019

La Región de Murcia vuelve a estar presente en el 33 Salón Gourmets, Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad, con la presencia de 83 empresas regionales, frente a las 58 del pasado año, lo que supone un incremento del 40 por ciento respecto a 2018. Este evento tiene lugar en el recinto ferial de Ifema, en Madrid, hasta el 11 de abril. allí se pueden ver estos días todo tipo de productos de alta gama, entre ellos algunos exóticos como el caviar cítrico de Earmur.

La firma murciana fue la primera empresa española que cerró todo el ciclo de producción y comercialización con esta delicatessen cada vez más conocida en el mundo gastronómico. Su oferta incluye una amplia línea de cítricos alternativos, también muy valorados, y todos ellos de producción propia: kumquat, lima y pomelo (del que tienen producción los 12 meses), comercializados bajo la marca Caribeño.

Artículo relacionado: Profesionalización vía caviar cítrico

El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel Ángel del Amor, destacó que “el Salón Gourmets brinda a los expositores de la Región la oportunidad de posicionar nuestros productos en el mercado nacional e internacional”, durante su visita stand de la Región de Murcia, punto de encuentro destacado para productores y consumidores de los productos agroalimentarios de alta calidad.

La Región dispone de un espacio de exposición de 180 metros cuadrados, respecto a 90 que tenía el año pasado, donde la Agrupación de Empresas de Alimentación de Murcia (Agrupal) cuenta con una zona en la que varias entidades asociadas aportan productos de calidad tales como jamones, salazones, aceitunas, snacks o caracoles, entre otros.

En esta edición, “contamos con un programa de actividades muy completo donde estas empresas regionales darán a conocer sus productos mediante degustaciones y catas dirigidas”, declaró Del Amor. Algunas de estas actividades son “las catas de las Denominaciones de Origen (D.O.) de los vinos Bullas, Jumilla y Yecla, Queso de Murcia y Queso de Murcia al Vino y Arroz de Calasparra, que portan el sello de calidad del Consejo Regulador”, explicó el consejero. Paralelamente, en la cocina del stand de la Región, se ofrecerán productos típicos adaptados al concepto gourmet.

El cordero segureño, del cual se genera en la Región gran parte de su producción, será uno de los productos presentados en feria y “se llevará a cabo una degustación de recetas novedosas vinculadas a este producto, recogidas en una publicación editada por la Consejería”.

Artículo relacionado:

Murcia bate su récord y supera los 2.500M € de exportación hortofrutícola

El 22,2% de los cultivos de Murcia ya son ecológicos

El pasado año superó los 90.000 visitantes y esta edición se espera contar con 100.000 profesionales y cerca de 47.000 productos en 2.000 expositores. El Salón Gourmets ha crecido notablemente y cuenta con una amplia participación internacional, en la que destacan países europeos, americanos y asiáticos como Perú, México, Portugal, Japón, Francia e Italia.

Durante la 33 edición, se van a presentar 1.300 novedades relativas al sector y habrá una serie de campeonatos que tendrán lugar en el mismo recinto como el 26 Concurso de Cortadores de Jamón y el 25 Campeonato de España de Sumilleres Tierra de Sabor, entre otros. También, habrá una serie de ponencias sobre los productos gourmets y el lenguaje del vino. En todos estos certámenes están presentes las empresas murcianas.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola