En las últimas semanas se ha detectado un incremento en la demanda de plástico reciclado termoformado (RPET) y de embalajes de film flexible, motivada por la “carrera incontrolada de los suministros domésticos”, explica a Fruit Today Massimiliano Persico, responsable de Marketing de Carton Pack.
Debido a la emergencia sanitaria que ha generado a nivel mundial la Covid-19 “los consumidores prefieren la tranquilidad que le ofrecen embalajes que puede garantizar un alto nivel de seguridad en la conservación de los alimentos”.
Sobre las informaciones que se han ido publicando en redes sociales asegurando que el virus solo puede vivir 24 horas en cartón, mientras que en otros materiales como el plástico vive más de 4 días, Persico muestra sus reservas y opina que “estos estudios on demand solo crean más confusión en las mentes de los consumidores, ya desestabilizados por la situación. Además, nunca se ha certificado que la carga viral permanezca efectivamente activa (en este tipo de materiales)”.
“Conocemos muy bien las cualidades que tiene cada material. Existen límites operativos y funcionales para el cartón, que protege relativamente el producto, pero al que le afecta la humedad y tiene costos más altos”. Además Persico recuerda que muchos envases «aparentemente» de cartón en realidad están plastificados a nivel interno o externo con capas muy delgadas de PE para garantizar cierto rendimiento funcional.
Partiendo de esta premisa, el porqué del aumento en la demanda de envases de plástico es simple: puede desinfectarse fácilmente, incluso por parte del consumidor, con un paño y un producto específico, algo que no es posible con el cartón o el papel. Los guantes de un solo uso, las máscaras de plástico y las gafas también se usan en los centros de salud por la misma razón de fácil desinfección.
“En líneas generales, en este período de emergencia sanitaria el consumidor está más orientado hacia los envases de plástico, percibiendo una mayor garantía de higiene, integridad en el transporte y facilidad de conservación”, concluye Persico. Por el contrario, “los mayores problemas podrían surgir del embalaje abierto por posible contaminación en la tienda”.
Medidas preventivas
En Carton Pack S.p.A. participan de manera activa y responsable para apoyar a la cadena de suministro agroalimentario, especialmente estratégica en estos momentos, manteniendo la fabricación de envases de plástico (PET reciclado, PP, PE, etc.), papel y cartón.
“Todos los operadores del sector del embalaje estamos siguiendo los protocolos de salud indicados por las autoridades para evitar la contaminación. En Carton Pack siempre ha habido un alto nivel de atención a las condiciones de salud y seguridad de los trabajadores, con espacios de trabajo amplios y distancias inusuales entre las personas, tanto en oficinas como en departamentos de producción. Esta situación nos ha ayudado mucho en el manejo de las medidas de prevención impuesras por esta emergencia sanitaria”. Máscaras protectoras, guantes o soluciones desinfectantes hidroalcohólicas, son algunas de las herramientas que han implementado, siguiendo las indicaciones sanitarias de los diversos decretos emitidos por la Oficina del Primer Ministro.
Innovación ‘estacional’
Siguiendo el enfoque Global Packaging Expertise, Carton Pack ofrece diferentes soluciones de embalaje para los productos de cada estación. Es el caso de los innovadores alveolos de papel (en una o dos capas) para melocotón, que representan una solución única para aquellos que desean alcanzar la máxima eficiencia en términos de reciclajje y atención al impacto ambiental.
También en el ámbito del papel y cartón, cabe destacar el embalaje de cartón de micro ondas especialmente desarrollado para melocotones y albaricoques. “Pueden contener cuatro o más frutas según las necesidades y se caracterizan por un atractivo estético incomparable, extrema facilidad de envasado y consistencia de los envases”.
Carton Pack también ofrece soluciones interesantes e innovadoras para melones y mini sandías, tanto en plástico como en cartón CKB. Estos últimos ya han ontenido un gran éxito en el mercado de productos frescos de conveniencia y en lo relativo a la mejora del producto.