El vector de HLB detectado en Israel pone en alerta máxima a la citricultura española

La confirmación por parte de las autoridades israelíes de la detección de Diaphorina citri en Israel pone en máxima alerta a toda la citricultura europea.

Se trata del psílido asiático, el insecto portador de la cepa más agresiva de la enfermedad conocida como ‘Greening’ (Huanglongving o HLB) –que desencadena la bacteria Candidatus Liberibacter asiaticus-. Es la enfermedad citrícola más devastadora del planeta, no sólo porque provoca la muerte de los árboles sino porque no tiene cura conocida.

La situación, tras demostrarse que la adaptación de este insecto al clima Mediterráneo es un hecho, es de máxima gravedad porque, de llegar a la Península, nuestro país sufriría la presencia de los dos vectores del HLB (la psila asiática ahora detectada en Israel y la africana, Trioza erytreae, insecto cuya población ya se extiende desde el Algarve (Sur de Portugal) al País Vasco-. Con todo ello, se considera que sería sólo cuestión de tiempo que la bacteria pudiera llegar y propagarse sin remedio.

En tales circunstancias, según un estudio realizado en su momento a partir de proyecciones de lo acontecido en Florida (EEUU), la citricultura española quedaría reducida a la mitad en 7 años y podría desaparecer en menos de 15. De ahí que Intercitrus considere este lamentable hallazgo como un hito que debiera forzar a la Unión Europea (UE) a dar un nuevo giro a su política fitosanitaria e implementar, sin mayor dilación y por sistema, las medidas más garantistas contra las principales amenazas de la citricultura europea.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola