España celebra la suspensión de los aranceles de EEUU

joe_biden aranceles usa eeuu

El Gobierno y el sector agroalimentario español se han congratulado por la decisión de la Comisión Europa y Estados Unidos de suspender los aranceles que se han aplicado mutuamente por la disputa sobre Boeing y Airbus que han mantenido en la Organización Mundial del Comercio (OMC).

El Gobierno interpreta la suspensión de los aranceles impuestos por Estados Unidos a las importaciones de productos agroalimentarios españoles como un “paso adelante” para su eliminación definitiva, después de que en el último año y medio estas tasas penalizaran “injustamente” al sector primario nacional.

En esta misma línea, la patronal de la industria alimentaria española ha calificado de “positivo” el acuerdo alcanzado este viernes por la Unión Europea (UE) y EE.UU. para suspender los aranceles que se aplicaban y ha instado a ambas partes a pactar su cancelación permanente.

Las organizaciones agrarias COAG y UPA han coincidido igualmente en la importancia de este pacto para las exportaciones de algunos productos agroalimentarios españoles que se habían visto perjudicadas por estos gravámenes, como son los casos del aceite de oliva, el vino, la aceituna de mesa o el queso.

Año y medio de impuesto

El gravamen aplicado por Estados Unidos -de un 25 % adicional- estaba vigente desde octubre de 2019 para las importaciones de determinados productos procedentes de España, Francia, Alemania y Reino Unido.

La imposición de aranceles se enmarca dentro del conflicto que mantienen EE.UU. y la UE en relación con las ayudas públicas concedidas a consorcios aeronáuticos, y fueron autorizados por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Este impuesto adicional motivó una fuerte reacción en contra por parte del sector agroalimentario español, e incluso las áreas más afectadas se aglutinaron en una plataforma para reclamar al Ejecutivo que hiciera todo lo posible en el ámbito diplomático para revertir la situación, ante el riesgo de perder cuota en el mercado norteamericano después de años de esfuerzo e inversión en promoción.

Fuente:Efeagro

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola