Italia participa en la cumbre de GLOBALG.A.P en Lima

globalgap en lima - participación italia

Del 5 al 7 de noviembre se celebró en Lima, Perú, la Cumbre Internacional de GLOBALG.A.P, un marco en el que 400 profesionales del sector agrícola tuvieron la oportunidad de discutir temas como la seguridad alimentaria y sostenibilidad.

En el evento, celebrado por primera vez en América Latina, también asistió una delegación italiana, compuesta por Alessandro Dalpiaz, director de Assomela y miembro de la Junta de GLOBALG.AP, Federico Passarelli, de CSO ITALY y representante de la mesa de trabajo nacional (NTWG) y Giulia Montanaro, representante de la industria italiana de la manzana y de la Asociación Nacional de Mujeres de Frutas y Hortalizas.

El congreso, estructurado en varias sesiones, cada una con un enfoque específico, permitió tratar numerosos temas típicos del estándar de certificación GLOBALG.AP, que incluyen el uso de productos para la protección de plantas, producción integrada, monitoreo de residuos, sostenibilidad ambiental y producción social, así como la sinergia entre los diferentes sistemas de certificación.

El tema de la simplificación fue clave en la sesión del segundo día en que intervino Alessandro Dalpiaz. La cumbre estuvo precedida por una reunión de la Junta, que definió y compartió las condiciones para un nuevo proyecto sobre el monitoreo de residuos destinado a aumentar los parámetros de seguridad de las frutas y hortalizas, pero también confirmó un clima positivo entre la producción y el minorista, lo que facilitará una mayor simplificación de las especificaciones y obligaciones para las empresas, y abrirá nuevas perspectivas de desarrollo para el estándar GLOBALG.AP

En el primer día de la cumbre, reservado principalmente para los miembros del GG, Federico Passarelli participó en la reunión de presentación de cada mesa técnica nacional y las actividades respectivas planeadas para el año 2019. En este marco, encontró que Italia está entre los países más proactivos en la creación de propuestas para la simplificación el estándar GLOBALG.AP. (calidad del agua, uso de productos fitosanitarios y otros puntos de control).

Giulia Montanaro, por su parte, moderó el panel «Liderazgo de mujeres en la agricultura», describiendo la innovadora experiencia italiana de la Asociación Nacional de Mujeres de Frutas y Hortalizas y alimentando el debate sobre este tema. Así, habló de situaciones en las que el tema del «género» se declina de maneras muy diferentes , desde el empoderamiento de la mujer en Egipto apoyado con programas del USDA, hasta programas específicos financiados por grandes empresas en el sector agrícola mundial en diferentes países del mundo. GLOBALG.A.P también comenzó a trabajar en el tema.

La Cumbre de GLOBALG.A.P. representó una oportunidad extremadamente útil para tratar con todos los componentes que representan la cadena de suministro, desde los productores hasta los minoristas, ofreciendo la oportunidad de observar los mismos temas desde diferentes puntos de vista.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola