La cesta de la compra por las nubes

La cesta de la compra experimenta la mayor subida desde 1994 y los precios se disparan un 15,4% pese a que el IPC baja al 7,3% en octubre.
foto cesta compra kantar

Aunque el precio del gas y la electricidad moderaron sus precios y contribuyeron a la contención de la inflación el mes pasado, la cesta de la compra sigue desbocada y registra su mayor subida desde que hay registros, en 1994.

Las hortalizas y legumbres, la leche y los huevos han subido alrededor de 25% en un año. El aceite de oliva ha subido un 15,7% con respecto al mismo mes de 2021, pero el resto de aceites comestibles se han encarecido un 58,9%. Entre los veinte alimentos que más han subido están también la mantequilla, la harina y el azúcar, así como otros productos lácteos y de panadería.

Descenso del consumo en frutas y hortalizas

El descenso del consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares en los ocho primeros meses del año se ha producido en todas las categorías: frutas, hortalizas y patata. Las frutas retrocedieron un 12% en volumen, totalizando 2,5 millones de kilos y el valor cayó un 1% totalizando 4.371 millones de euros, cayendo en volumen todas las frutas menos uvas (+9%) y mandarinas (+2%).

El volumen de hortalizas consumidas descendió un 15% respecto al mismo periodo de 2021 y un 8% el gasto, situándose en 1,5 millones de kilos y 3.278 millones de euros respectivamente. Descendió el consumo de todas las hortalizas como tomate (-12%), lechuga (-12%), pimiento (-19%), cebolla (-20%) …. Y la demanda de patata descendió un 13% en volumen, totalizando 964 millones de kilos con un gasto de 538 millones de euros (-6%).

El consumo en los hogares ha retrocedido incluso a niveles anteriores a la pandemia. En 2019 y en el periodo analizado, de enero a agosto, el consumo fue de 5,2 millones de kilos y este año ha sido de 4,7 millones de kilos, lo que supone un descenso del 10%, mostrando, según Fepex, que el crecimiento derivado de los confinamientos por la Covid

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola