Las cooperativas crearon un 7% más de empleo en plena crisis

sca europeos unica group

Entre 2007 y 2015, las cooperativas han creado un 7 % más de empleo y aumentado el 25 % su volumen de facturación; concentran el 66 % del valor de la producción agropecuaria y son clave para la comercialización de alimentos, sin olvidar su papel de vertebración para la agricultura y la ganadería y el medio rural.

Lo ha indicado la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, quien ha valorado el papel de las cooperativas agroalimentarias como motor de la economía y el empleo rural, incluso durante la crisis.

En el contexto de la Asamblea General Ordinaria de Cooperativas Agro-alimentarias, el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias, Ángel Villafranca, resaltó por su parte que actualmente hay 3.700 empresas de este tipo en España, con 1.100.000 socios, que crean 100.000 puestos de trabajo y facturaron en 2015 -último año contabilizado- más de 28.000 millones de euros.

Villafranca ha defendido en su intervención el apoyo a la igualdad en las cooperativas, la incorporación de mujeres y jóvenes, y la concentración e integración para mejorar la rentabilidad.

A la ministra, le ha pedido que se “fortalezca” la agencia gubernamental AICA, porque “son importantísimas las actuaciones que está haciendo” para vertebrar la cadena de valor.

Y ante un año “complicadísimo” por heladas, sequía o granizos, ha reivindicado el papel de los seguros, ya que “los presupuestos (públicos) son muchas veces justos y escasos”, y ha reclamado mejoras para que todos puedan contratarlos.

Por otra parte, ha insistido ante García Tejerina en que al sector le urgen costes de la energía razonables para ahorrar y lograr mayor rentabilidad y le ha ofrecido su apoyo para buscar consensos en materia de recursos hídricos y conseguir “un acuerdo del agua” porque sin este bien, ha dicho, no hay agricultura, ni cooperativas.

La Asamblea también contó con la celebración de unas jornadas sobre sostenibilidad en las que la ministra pidió a las cooperativas agrarias su colaboración para el desarrollo, en esta misma legislatura, de la estrategia nacional de agricultura, clima y medio ambiente.

Se trata de una estrategia que, según la ministra, “alineará” los objetivos de la política agrícola con el cumplimiento de los compromisos internacionales sobre cambio climático y medio ambiente. En este sentido, ha destacado el papel de las cooperativas por las contribuciones que son capaces de proyectar.

Asegura que el futuro marco legislativo nacional contra el cambio climático debe incidir en lograr los objetivos de mitigación y al mismo tiempo contribuir al crecimiento y empleo.

Tras concluir la jornada, la ministra entregó los galardones anuales que concede Cooperativas Agro-alimentarias. En esta ocasión, fueron distinguidos Unica Group (“cooperativa del año”), Cooprado (en la categoría de “desarrollo rural”), Feiraco-Clun (“igualdad de oportunidades”), y Unió Corporación Alimentaria (“innovación”).

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola