El sector marroquí se mantiene como el 12º exportador mundial y ha mostrado resiliencia ante la sequía.
Marruecos tiene un importante patrimonio de hierbas aromáticas y medicinales. Un segmento que ha podido mantener el rumbo, con una producción en torno a las 33.000 toneladas, pese a la sequía, que afecta principalmente a los cereales.
“Casi todas las fincas son pequeñas con menos de una hectárea y usan riego. Se mantienen cuidadosamente, lo que les ha permitido resistir la sequía y generar una buena productividad ”, dijo a Finances News Hebdo, Mohamed Rafiki, consultor en ingeniería rural.
“Este tipo de sector proporciona ingresos alternativos a las comunidades locales, especialmente en las regiones sin litoral donde la pobreza es dominante. Productos como el azafrán, la rosa, el jazmín, la verbena, la menta o el geranio tienen una gran demanda tanto en el mercado nacional como de exportación, generando márgenes de beneficio alentadores”.
Gracias a la estabilidad de la producción de hierbas aromáticas y medicinales, Marruecos se ha mantenido como 12º exportador mundial y busca mejorar su posición en el ranking. Al igual que varios sectores agrícolas, estos sectores de nicho han tenido muy poco impacto en las exportaciones, especialmente en productos destinados a la perfumería y cosmética, que son muy demandados por multinacionales o marcas reconocidas.
Fuente: Agri Maroc