¿Qué es el mango? El origen de esta fruta

¿Sabías que el mango es una fruta de origen asiático? Concretamente, se piensa que el mango es originario de una zona geográfica comprendida entre el noroeste de la India y el norte de Burma (la antigua Birmania). Para muchos lo más probable es que su origen exacto se remonte a Sri Lanka, antiguo Ceilán.

Origen del mango

El mango procede del árbol (Mangifera indica), especial que puede llegar a alcanzar los veinte metros de altura. Esta variedad se cataloga dentro de la familia de las Anacardiáceas, a la que también pertenecen otros alimentos comunes como el anacardo o el pistacho.

El mango era, y es actualmente, un árbol muy apreciado en la cultura hindú. Por parte de los portugueses el mango fue llevado primero al sur del continente africano. Después pasó a las costas de Brasil y, de ahí, a la Isla de Barbados. Los españoles, a su vez, introdujeron el cultivo de mango en las colonias españolas tropicales del continente americano.

El cultivo de mango alcanzaría durante siglos posteriores las regiones de América Central y E.E. U.U., mientras que se iba conociendo cada vez más en Europa. A pesar de ello su consumo no termina de estar instaurado en todos los países europeos.

El cultivo del mango

Cultivar mango es propio de zonas de clima tropical y subtropical, debido principalmente a su susceptibilidad al frío. Entre los 20-26ºC se sitúa su temperatura idónea de cultivo. Además, se requieren tanto épocas lluviosas como secas para su floración.

Asia es el principal productor de esta fruta, con el 77% de la producción mundial. Mientras que el continente americano es el segundo, con el 13%. África representa el 9% de la producción global. En Europa, España ha comenzado una gran producción de mango en la costa andaluza de Granada y Málaga. También en las Islas Canarias por su clima ideal.

Debido a la importación es posible encontrar mango durante todo el año. Sin embargo, es una fruta muy delicada, por lo que un mal transporte e inadecuadas temperaturas pueden echar por tierra todo su sabor. Como siempre, lo mejor es favorecer el consumo local de mango. Y en España tenemos para elegir.

Consejos para el consumo de mango

Seguro que te lo has preguntado más de una vez. ¿Cómo elegir un buen mango? ¿Su apariencia nos sirve como identificador? Pues sí, ya que los mangos más sabrosos son aquellos con una consistencia fuerte, piel lisa, sin manchas negras y con un agradable y penetrante olor. Además, si la piel cede ligeramente al presionarlo con los dedos significa que el fruto está perfecto para hincarle el diente.

Por otro lado, si el mango aún está verde y queremos atrasar su maduración cabe la posibilidad de guardarlo en la nevera. Pero mucho ojo, ya que no es la mejor opción. Solo debemos hacerlo si está verde. Como fruto climatérico que es, la regla general será almacenarlo a temperatura ambiente donde podrá terminar de madurar satisfactoriamente.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola