Cerca de 500 personas se congregaron el pasado jueves 28 de noviembre en las jornadas de pimiento de Syngenta.
Una cita multitudinaria que sobrepasó con creces las expectativas de la empresa, uno de los máximos referentes en pimiento en el sector hortícola almeriense.
Durante el recorrido por los invernaderos, los asistentes pudieron conocer dos novedades importantes, y ver in situ otros materiales ya conocidos de su gama de pimiento California.
Bokken es uno de los lanzamientos de este año. Es el California rojo más extratemprano de Syngenta (para plantaciones del 10 de junio al 5 de julio), con planta vigorosa y frutos con un gran porcentaje de calibre G, ideal para cooperativas. Los agricultores se pueden beneficiar de su “facilidad y calidad de cuaje”, destacaron desde la empresa.
La otra gran novedad que lanza este año Syngenta es Kiruna. Se trata de una variedad de pimiento California rojo para plantaciones tempranas del 25 de junio al 20 de julio, con calibre GG principalmente.
Ambas tienen en común una alta calidad en lo que a fruto se refiere (buena forma, consistencia, color intenso y brillante), homogeneidad durante todo el ciclo de producción, y cuentan con un pack completo de resistencias: alta a Tm:3 e intermedia a TSWV:P0 y LT. A ello se une un excelente comportamiento a rajado (en ambas), así como a microcracking en el caso de Kiruna y stip (manchado) en el de Bokken.
En una de las fincas se pudo ver la variedad Kioto, comercial desde abril del año pasado. Este California amarillo con resistencia a oídio y nematodos ofrece frutos muy uniformes, de calibre G-GG, con pared gruesa, un elevado porcentaje de cuatro cascos y excelente conservación en planta y en postcosecha. Os dejamos un vídeo sobre la buena impresión que causó en agricultores que aún no conocían la variedad:
El agricultor Juan Castillo nos cuenta sus impresiones sobre la variedad Kioto @SyngentaES #pimiento pic.twitter.com/J8HknVelS4
— Revista Fruit Today (@fruittoday) November 28, 2019
Tampoco faltó la variedad líder de Syngenta Kabuki, California rojo resistente a oídio y referente en su segmento, que tiene además resistencia alta a Tm:3 e intermedia a TSWV:P0. La variedad está recomendada para plantaciones medias y medio-tempranas del 1 al 15 de julio. Su gran capacidad de cuaje con altas temperaturas, así como la elevada producción que arroja, con un excelente reparto de los frutos durante todo el ciclo, son algunas de sus ventajas más destacadas. A ello se añade la calidad de frutos, G-GG, muy lisos, uniformes y con un elevado porcentaje de cuatro cascos.
Otra variedad que tiene Syngenta en su portfolio y que se ha posicionado como la más vendida de su segmento en ciclo temprano en Berja es Kiiroi, California amarillo súper productivo con facilidad de cuaje tanto con calor como con frío. Sus frutos, uniformes, tienen muy buen color y tamaño, así como buena conservación para temprano.