El comisario de Agricultura y Desarrollo Rural de la Unión Europea (UE), Janusz Wojciechowski, ha visitado la isla de La Palma para conocer in situ los daños causados por la erupción del volcán de Cumbre Vieja y ha asegurado que la UE ayudará en todo lo posible para la reconstrucción de la isla.
Acompañado por el ministro de Agricultura, Luis Planas, ha visitado fincas afectadas por la erupción volcánica y se ha reunido con el sector.
Planas ha asegurado que “los fondos europeos serán muy importantes para la reconstrucción de la isla”. Ha explicado que los fondos europeos para el desarrollo rural deben destinarse para la reconstrucción de instalaciones agroalimentarias que hayan sido destruidas o se hayan visto afectadas por las coladas de lava o caída de cenizas, y también para la compra de ganado.
En relación a las ayudas del Posei, ha recordado que para el desembolso de las ayudas de este programa se debe cumplir con, al menos, el 70% de puesta en mercado de la producción de un sector determinado. Debido a la erupción del volcán y las pérdidas provocadas, los productores agroalimentarios palmeros no han cumplido las condiciones este año.
“Hemos conseguido que la comisión europea considere esta propuesta y quiero agradecer al comisario Wojciechowski su disponibilidad al respecto”, ha dicho.
El comisario europeo de agricultura ha mostrado su solidaridad en nombre de la Comisión Europea y su intención de ayudar en todo lo posible para la reconstrucción de la isla en general, y de las granjas y zonas de cultivo en particular.
“Durante la visita he podido ver de primera mano la magnitud de la catástrofe y escuchar las voces y conocer las expectativas de agricultores y ganaderos de primera mano”, ha declarado Wojciechowski.
El comisario europeo de agricultura ha agradecido al sector primario afectado que quiera seguir dedicándose a la tierra, ya que la Unión Europea necesita de alimentos seguros y de calidad.
Janusz Wojciechowski ha puesto en valor el hecho de que todas las administraciones, locales, regional, estatal y europea estén colaborando para la reconstrucción, y que los planes que se elaboren desde éstas tendrán el apoyo de la comisión europea.
El comisario ha recordado que cada vez que se pone en contacto con el ministro Planas, La Palma siempre forma parte de la conversación, y seguirá siendo así mientras la situación lo necesite.
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres ha valorado la presencia del comisario Wojciechowski ya que “es necesario estar aquí para conocer los efectos del volcán”.
Torres apostó durante su intervención por la recuperación de las fincas e infraestructuras agrarias destruidas por el volcán y cifró la inversión necesaria para reconstruir esos espacios de usos agrícola y ganadero en más de 110 millones de euros.
El titular del Ejecutivo canario se mostró confiado en la colaboración financiera de las administraciones estatal y comunitaria para lograr ese objetivo y así permitir que los trabajadores del campo en esa área destruida pueda recuperar lo antes que sea posible su actividad económica principal.
También sobre el proceso de reconstrucción en la comarca del Valle de Aridane, Torres avanzó que el nuevo trazado de la vía entre Las Manchas y Puerto Naos, que empezó a construirse durante la erupción se abrirá este lunes 17 de enero.
El presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Hernández Zapata ha destacado el valor del sector primario en la economía de La Palma, además de resaltar que es el principal afectado por la erupción volcánica, con 370 hectáreas de cultivo perdidas.
Zapata ha mencionado un estudio realizado junto al Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de muestreo de frutas afectadas por la erupción, que ha dado resultados favorables tanto en la calidad como en la seguridad del producto.
Tanto el ministro Planas como el comisario Wojciechowski habían visitado previamente una finca platanera afectada por una de las coladas del volcán de Cumbre Vieja en el municipio de Tazacorte, acompañado del alcalde de éste.
Esta finca tiene parte de su terreno ocupado por colada solidificada y ha perdido buena parte de su cosecha debido a la falta de cuidados durante el período eruptivo.
El comisario Wojciechowski se mostró “impresionado por la escala de la catástrofe” y comentó que es “muy necesario acudir al lugar para conocer la situación”.
Además, el comisario europeo ha recordado que ya visitó la isla de La Palma hace diez años, y ya entonces se dió cuenta de la importancia del “plátano de Canarias”, como ha dicho en castellano, para la economía de las islas.
Fuente: Efeagro