AlgaEnergy, inmersa en la expansión internacional

algaenergy en fruit attraction 2019

AlgaEnergy aprovechó el escaparate de excepción que ofrece Fruit Attraction para mostrar, por quinto año consecutivo, su propuesta de valor para una agricultura más eficaz y sostenible, materializada de forma sumamente innovadora: la gama de bioestimulantes agrícolas a base de microalgas AgriAlgae®.

AlgaEnergy se presentó en un imponente stand que tuvo un protagonista destacado: el fotobiorreactor PBR2000. Con más de un kilómetro de tubos de cristal y 12 toneladas de peso, la tecnología puntera de AlgaEnergy no dejó indiferente a nadie. Este equipo de producción de microalgas es tan solo un ejemplo, a pequeña escala, de la tecnología que la compañía ha desarrollado, y que le convierte en un referente a nivel mundial en el cultivo y la valorización de estos microorganismos.

Sobre la presencia en Fruit Attraction 2019, Carlos Rodríguez-Villa, Director General de AlgaEnergy, señala que “la empresa ha cumplido con creces todas las expectativas. AlgaEnergy es líder y pionero en el sector de las microalgas, y la referencia mundial en su aplicación en la agricultura. AlgaEnergy se encuentra actualmente inmersa en plena fase de expansión internacional. Fruit Attraction, gracias a su proyección internacional, se ha convertido un año más en el mejor escaparate para constatar que AlgaEnergy forma parte de la biorrevolución que está experimentando el sector agrícola globalmente”, añade Rodríguez-Villa.

Soluciones a medida de las necesidades de los agricultores

AlgaEnergy quiere ser reconocida, no sólo como una empresa proveedora de bioestimulantes de microalgas alta calidad y sin parangón, sino también como una compañía que ofrece una solución más integral y a la medida de las necesidades de sus clientes. De esta forma, la compañía biotecnológica ha aprovechado este marco inigualable para presentar diferentes servicios y herramientas que pone a disposición de éstos.

Por un lado, el novedoso concepto Integral Biostimulation®. Este concepto se basa en los pilares que sustentan la propuesta de valor de AlgaEnergy, el conocimiento científico y la innovación continua, y se materializa en unos productos de alto valor añadido: la gama AgriAlgae® Premium. El profundo conocimiento biológico y agronómico que acumula el Departamento Técnico de AlgaEnergy, sumado a la exclusiva tecnología propia UPT® y el know-how para cultivar y producir una materia prima de calidad sin parangón como son las microalgas, permite a AlgaEnergy posicionarse como referente mundial en el sector de los bioestimulantes agrícolas y ofrecer al agricultor una solución integral y a medida, en función de sus necesidades, de la fase en que se encuentre su cultivo y de las particularidades del mismo.

Por otro lado, las herramientas Distributor Toolkit y AlgaEnergy Club, que ponen de manifiesto el esfuerzo que la compañía está realizando para seguir apoyando a sus clientes. El Distributor Toolkit recoge todos los beneficios de los cuales se puede beneficiar un distribuidor y las herramientas que AlgaEnergy pone a su disposición para argumentar la venta y seguir posicionando los bioestimulantes AgriAlgae® como productos de referencia en el mercado. Por su parte, AlgaEnergy Club es una plataforma a través de la cual los consumidores de sus bioestimulantes pueden tener acceso a servicios exclusivos que la empresa biotecnológica pone a su disposición, así como a regalos que buscan premiar la confianza depositada en los productos AgriAlgae®.

Estas herramientas y el concepto Integral Biostimulation® fueron los protagonistas de la ponencia que AlgaEnergy impartió en Foro Innova. La presentación, a cargo de Manuel Zoreda, Agribusiness Support Manager de AlgaEnergy, reunió a cerca de 100 asistentes y generó un gran interés entre el público y los medios de comunicación convocados.

Sobre AlgaEnergy

AlgaEnergy es una compañía de base biotecnológica fundada en 2007. Participada por dos empresas multinacionales cotizadas, la española IBERDROLA y la japonesa YOKOGAWA -ambas en el ranking de las 100 empresas más sostenibles del mundo-, consolida el profundo conocimiento existente en España en la ciencia de las microalgas, generado por las universidades a lo largo de las últimas casi 5 décadas. Colabora con más de 150 universidades y empresas en materia de investigación y ha diseñado, construido y opera las plantas de cultivo de microalgas más avanzadas y pioneras a nivel internacional. La Comisión Europea la ha seleccionado como una de las PYMES de mayor potencial de crecimiento de Europa y de importancia estratégica para el continente, y su actividad y desarrollos, la han posicionado como un referente internacional.

Las microalgas, por su riqueza bioquímica y sus ventajas con respecto a otras materias primas provenientes de la agroindustria tradicional, son de gran interés para desarrollar productos en sectores muy diversos. No obstante, el producto estrella de AlgaEnergy es su gama de bioestimulantes agrícolas AgriAlgae® que, obtenidos a través de la producción controlada de diversas estirpes de microalgas, logran incrementar rendimientos, mejorar calidades y aumentar la resistencia a situaciones de estrés, en todo tipo de cultivos. Estos productos, naturales y sostenibles, han sido desarrollados desde el año 2009 y ya se comercializan con éxito en todo el mundo, alcanzando índices de satisfacción que superan cualquier expectativa.

Para mayor información acerca de las actividades de AlgaEnergy, visita www.algaenergy.es.  Para mayor información relativa a su gama de bioestimulantes agrícolas AgriAlgae®, visita www.agrialgae.es.

 

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola