La presidenta de Navarra, María Chivite, ha cerrado la jornada en la que se ha puesto de manifiesto la importancia de la Asociación para la industria agroalimentaria.
La Asociación de Industrias Agroalimentarias de Navarra, La Rioja y Aragón (ALINAR) ha celebrado esta mañana su Asamblea General Anual, bajo el lema “Asociados, listos, ya…”, en un acto en el que se ha inaugurado la nueva zona de eventos del estadio El Sadar.
ALINAR ha cumplido en su totalidad el Plan Estratégico aprobado en 2018, un plan con el que se pretendía dar un giro total a la asociación, reposicionándose en su papel de representación sectorial, y conseguir una mayor conexión y colaboración entre sus socios, como grandes protagonistas del sector.
El evento, ha reunido a casi la totalidad de sus socios, contentos ante la posibilidad de encontrarse de nuevo, ya que la Asamblea del año pasado tuvo que ser telemática. El acto ha comenzado con la reproducción de un vídeo que ha contado con la colaboración de las propias empresas, para reflejar la situación vivida en 2020 a través de sus experiencias, así como el papel fundamental que ha tenido ALINAR por su apoyo, acompañamiento y papel de representación del sector.
Cayo Martínez Sainz, presidente de ALINAR, ha sido el encargado de dar la bienvenida a los socios, recordando la “difícil y compleja” situación vivida durante el último año como consecuencia de la pandemia, tanto a nivel personal como empresarial, aunque también ha reconocido sentirse optimista con respecto al futuro. Ha señalado y agradecido a todas las empresas asociadas su magnífica capacidad de reacción ante las adversas circunstancias vividas y la enorme responsabilidad demostrada por todos para mantener la actividad y garantizar el abastecimiento de alimentos y el bienestar de la población.
Consolidación del giro estratégico iniciado en 2018 y futuro prometedor
Tras el saludo del presidente, Cristina Lecumberri, directora general de ALINAR, ha presentado a sus socios las Cuentas de 2020, así como la Memoria de Actividades del pasado ejercicio. Ella ha sido también la encargada de hacer balance del Plan Estratégico que se aprobó en 2018, y del cumplimiento de los objetivos previstos.
Lecumberri ha apuntado que el giro estratégico conseguido por la Asociación en este tiempo ha sido rotundo y definitivo para conseguir la estabilidad financiera, el reposicionamiento de ALINAR como representante del sector en Navarra, La Rioja y Aragón, y también de su influencia en el ámbito nacional, al formar parte de entidades tan relevantes como FIAB, FENAVAL, CEOE o ECOEMBES. Ha destacado como esencial el hecho de haberse constituido en canalizador de las necesidades de sus socios, así como el afianzamiento de la base asociativa, consiguiendo la implicación total de los asociados, algo con lo que Lecumberri se ha mostrado especialmente satisfecha. “El papel de ALINAR como representante del sector, como patronal, es ya indiscutible”, ha ahondado la directora general, quien también ha añadido que el futuro se adivina prometedor, pues la asociación “está preparada para crecer y afrontar los múltiples retos que el sector tiene por delante, con unas bases muy firmes, unos ejes estratégicos bien definidos y con numerosas líneas de actuación para dar satisfacción a las necesidades de los socios, defendiendo sus intereses en todo momento”.
La innovación como eje estratégico
El evento ha continuado con la ponencia “Vidnovación; un futuro muy presente”, a cargo de Roberto Sanz, director de Comunicación y Estrategia de Bodegas Familiares Matarromera. En su intervención ha puesto en relieve el papel fundamental de la innovación en el sector agroalimentario como uno de los ejes estratégicos sobre los que aportar valor a las empresas, beneficios a los consumidores y diferenciación respecto a una competencia cada día más global.
“Incluso en entornos aparentemente tradicionales podemos sembrar innovación para recoger un fruto que haga que nuestras empresas prosperen, se adapten a los nuevos tiempos y mejoren la competitividad del sector”, ha referido Sanz durante su intervención.
El cierre de la jornada ha venido de la mano de María Chivite Navascués, Presidenta del Gobierno de Navarra, quien ha mostrado su total apoyo a un sector esencial y estratégico pues “es la segunda fuerza económica de la Comunidad Foral y contribuye de forma inequívoca a la vertebración del territorio y al desarrollo rural de nuestra Comunidad y del Valle del Ebro”, con un porcentaje de empleo femenino muy elevado.
Además, la celebración de la Asamblea General Anual de ALINAR también ha contado con la presencia de Isabel Moreno, directora Territorial Ebro de CaixaBank, así como de los directivos de Osasuna, Francisco Canal y Braulio Vázquez, como patrocinadores del evento.