“Andalucía SABE” a Covirán

landaluz coviran

Un año más Covirán vuelve a apostar por difundir los productos de Andalucía a través de la campaña Andalucía SABE. Esta acción se desarrolla de la mano de LANDALUZ, Asociación Empresarial Alimentos de Andalucía, y se impulsará a través de los 1.519 supermercados Covirán, apostando así por reforzar la economía local.

Los clientes encontrarán los mejores aceites, vinos, aceitunas, lácteos, embutidos, legumbres, infusiones, bebidas, dulces y conservas en su supermercado Covirán. La enseña dedica un espacio en todas sus tiendas para reforzar estos productos locales y se implica con la industria agroalimentaria de la zona, potenciando con acciones como esta los productos de denominación de origen.

Los supermercados participantes en la campaña se unen además a la iniciativa solidaria ‘Andaluces Compartiendo’, impulsada por la Fundación Cajasol y LANDALUZ, que tras cinco años ha recaudado 2.050.000 kilos de productos de primera necesidad para 80.000 familias andaluzas más desfavorecidas.  Un total de 42 marcas andaluzas se han sumado al programa de Responsabilidad Social Empresarial, además de 300 voluntarios. Igualmente destaca el imprescindible trabajo de 270 entidades colaboradoras, de hermandades, parroquias, comedores sociales, organizaciones como Cáritas y el Banco de Alimentos.

Este 2 de marzo, y con motivo de esta campaña, ha tenido lugar un acto en el Supermercado Covirán la Ilusión, en Granada, que ha contado con la presencia de Juan José Martín, delegado provincial de Economía, Ciencia y Empleo, quién ha querido sumarse a esta iniciativa que pone en valor los productos de la tierra.

Durante el mismo, Juan Ramón Zamora, director general comercial de Covirán, reforzó el compromiso del Grupo cooperativo con la industria local y andaluza: “en colaboración con Landaluz y gracias al trabajo de todos los eslabones de la cadena agroalimentaria, estamos contribuyendo a fortalecer la economía y la industria de Andalucía. Además, con esta iniciativa participamos en una acción social como la es Andaluces Compartiendo, que acerca a las familias más necesitadas alimentos de primera necesidad. Esta campaña se ha convertido en una cita obligada, porque trabajamos juntos para potenciar los productos y las empresas de Andalucía es un compromiso que mantenemos año a año”.

A estas palabras contestaba Rafael Guerrero, representante de LANDALUZ,La campaña de promoción Andalucía SABE en la cadena Covirán, cuenta con un amplio bagaje promocional en todo el territorio andaluz, fruto del compromiso de COVIRAN y LANDALUZ por el firme convencimiento de la calidad de producción industrial de nuestra región y fiel reflejo del trabajo bien hecho. Mi más cordial enhorabuena a todos los que la han hecho posible”.

En definitiva, un trabajo en equipo entre distintos eslabones de la cadena agroalimentaria para promocionar los productos y marcas andaluzas, con el fin de que repercutan positivamente en la economía de nuestra Comunidad, y además de ayudar a los colectivos que están sufriendo las consecuencias de la crisis, ofreciéndoles productos alimenticios de primera necesidad.

Covirán mantiene por sexto año consecutivo esta colaboración, dentro de su firme compromiso con los productores andaluces junto con LANDALUZ, asociación que agrupa a un colectivo de más de 100 empresas agroalimentarias de la región.

Sobre Covirán

Covirán es una empresa de distribución alimentaria, compuesta  por 3.221 supermercados y 2.700 socios detallistas independientes de este sector. En la actualidad, esta cooperativa ocupa la segunda posición en el ranking nacional por número de establecimientos, el tercero en Portugal, cerrando el ejercicio 2017 con más de 2.500 supermercados que operan bajo la enseña Covirán repartidos por toda la península ibérica. En 2017, alcanzó 1.340 millones de ventas brutas bajo enseña, un 6% mayor que en 2016.

Su apuesta por la economía social, contribuyendo a generar empleo y riqueza en los territorios donde se asienta, caracterizan esta cooperativa, un referente de la economía social en España y Portugal.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola