ANOVE impulsa la agricultura entre los más jóvenes

inia anove CONCURSO ALIMENTOS CON FUTURO

La visita forma parte del premio del concurso “Alimentos con futuro”, promovido por la Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE) entre los centros de secundaria de Castilla-La Mancha, con el objetivo de que los jóvenes valoren la importancia de la agricultura en su región.

Un grupo de alumnos del IES Montes de Toledo (Gálvez, Toledo), que el pasado mes de junio fue premiado en el concurso de videos “Alimentos con Futuro” en la modalidad de centro educativo con mayor número de alumnos participantes, ha visitado las instalaciones del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA-CSIC).

El concurso de videos “Alimentos con Futuro” es una iniciativa de ANOVE, Asociación Nacional de Obtentores Vegetales, que pretende que los estudiantes de secundaria valoren la importancia de la agricultura en su región, mientras aprenden divirtiéndose.

El premio, otorgado el pasado mes de junio, incluía una visita guiada de todos los alumnos participantes a un centro de investigación vegetal, con la intención de que conozcan y se familiaricen con la investigación agraria y la mejora vegetal. La visita al INIA-CSIC, centro de investigación elegido, no ha podido realizarse hasta ahora, cuando la situación de la pandemia ha permitido garantizar las condiciones de seguridad sanitaria.

A su llegada, los alumnos han sido recibidos por Esther Esteban, Directora del INIA-CSIC, que ha mostrado su satisfacción por la presencia de todos ellos y les ha dado una visión general de las actividades del INIA-CSIC, haciendo hincapié en lo relativo a la investigación tanto básica como aplicada en la mitigación del cambio climático y por la sostenibilidad y seguridad de los sectores agroalimentario y ganadero.

A continuación, Catalina Sanz, Directora Técnica de la Dirección Técnica de Evaluación de Variedades y Laboratorios (DTEVL), ha expuesto las funciones que desempeña esta Unidad, encomendadas al INIA-CSIC por la Comisión Interministerial de Investigación Agraria, Alimentaria y de Desarrollo Rural en materia de semillas y plantas de vivero, y ha resaltado que el objetivo principal de la Dirección Técnica es el apoyo científico- técnico a las administraciones con responsabilidad de decisión y gestión, así como a los diferentes sectores productivos.

Posteriormente, Jerson Garita, representante de ANOVE en el marco del Convenio INIA- ANOVE, ha indicado las acciones desarrolladas en el marco de dicho Convenio poniendo de manifiesto la estrecha colaboración existente entre la Asociación Nacional de Obtentores Vegetales y el INIA-CSIC en materia de semillas y plantas de vivero, destacando la importancia de los obtentores como sector esencial para la sociedad.

Ya en el edificio que alberga la Estación de Ensayos de Semillas y Plantas de Vivero, Ana Patricia Fernández-Getino, Jefa de dicha Estación, ha presentado las actividades realizadas por los 4 laboratorios que la integran: laboratorio de Calidad Tecnológica, laboratorio de Certificación de Semillas, laboratorio de Sanidad Vegetal y laboratorio de Técnicas Biomoleculares. Los estudiantes, divididos en grupos reducidos, han recorrido los laboratorios recibiendo explicaciones por parte del personal técnico especializado.

En la visita, los alumnos han podido conocer las diferentes actividades relacionadas con la certificación y el control de calidad de semillas (ensayos de pureza y germinación), actividades relacionadas con el registro de variedades (ensayos de calidad tecnológica, ensayos de electroforesis para caracterización de variedades e híbridos, ensayos moleculares de resistencias, ensayos biológicos de resistencias a patógenos en hortícolas), y ensayos de sanidad de semillas.

Cabe destacar que la Estación de Ensayos de Semillas y Plantas de Vivero es el único Laboratorio en España acreditado por la Asociación Internacional de Ensayos de Semillas (ISTA) para la emisión de certificados naranja, siendo por tanto el INIA-CISC el único Organismo a nivel nacional que puede emitir Certificados ISTA para la exportación de semillas a terceros países.

Más información sobre el concurso “Alimentos con Futuro” Más información sobre ANOVE

Más información sobre el INIA-CSIC

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola