Anecoop aúna el 55% del producto

Carlos Nemesio

El Grupo Persimon de Anecoop se sitúa como líder indiscutible en el mundo del kaki. Su producción representa el 55% de la producción española.

La cooperativa de segundo grado creó el Grupo Persimon hace más de una década. Con él ha conseguido aunar calidades y establecer exigentes protocolos para el kaki.  Desde entonces, y bajo la marca Bouquet, el conocimiento y consumo del producto ha sido imparable tanto en el mercado español como en el europeo.

La actual campaña transcurre bajo parámetros muy diferentes respecto a la anterior, en la que los fuertes volúmenes de producto influyeron en una baja rentabilidad de precios para los productores.

En líneas generales se estima que toda la producción española tenga un descenso de un 30%. “En Anecoop manejamos un volumen de cosecha similar al del ejercicio pasado, tal vez algo por debajo, en el que alcanzamos las 162.000 toneladas comercializadas. Aun así, debemos esperar varias semanas porque siempre pueden suceder inclemencias meteorológicas como el pedrisco que afectó a algunas localidades de la Ribera hace unas semanas”, explica Carlos Nemesio, responsable de producto en la entidad.

Sin embargo, el ejecutivo recalca que “hay menos producción, pero la calidad y los calibres son muy adecuados y los mercados siguen demandando este producto que todavía tiene mucho recorrido en los próximos años porque siguen existiendo consumidores que no lo conocen.”

El aspecto productivo

La realidad es que, a un cultivo que hace años era extraordinariamente rentable, se le han ido sumando problemas. Este año el principal escollo han sido las plagas, y no precisamente las propias, sino las provenientes de otras especies, como el cotonet de los cítricos. A ello se suma la eliminación por parte de Bruselas de la única materia activa realmente eficiente contra la plaga, el metil cloropirifos.

“Esta prohibición nos ha dejado sin una herramienta muy eficaz y de momento, no existe otro producto,” explica Nemesio.

En un año en el que se espera más demanda que oferta y en el que los mercados mantienen una correcta fluidez, todo parece indicar que será una campaña correcta para que los productores recuperen rentabilidad. “Los precios que se han barajado en el mercado hasta la fecha son superiores a los del año pasado en el mismo periodo”, concluye el directivo.

 

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola