Aumento productivo en Molnar Fruits

Aunque la producción global de manzana sufrirá una regresión en tierras catalanas, Molnar Fruits mantiene sus objetivos e incluso aumenta hasta un 14% su producción.

“El año pasado fue un año de menos cosecha porque el año anterior fue muy abundante. Para nosotros, esta temporada vuelve a ser una etapa de alta producción, que estimamos en un aumento de un 20%, aunque evidentemente los aumentos no se dan en los mismos términos para todas las variedades”, explica Eduard Brufau, directivo de Molnar Fruits.

Por variedades, la manzana Granny será la que registre el mayor incremento con más de un 25%, seguida de la Golden y la Gala, con un 18%. Fuji permanece estable al igual que otras variedades.

“La gran parte de las plantaciones de nuestra Organización de Productores está protegida con redes antigranizo, lo que nos garantiza ganar calidad en la fruta y protegernos de las inclemencias del tiempo”, arguye Brufau.

La firma se ha volcado decididamente en los mercados de ultramar, tanto en Sudamérica donde destaca Brasil como principal comprador, como en algunos países subsaharianos y de Oriente Medio. “Hemos estado tradicionalmente muy vinculados con el mercado inglés, pero lo abandonamos porque sus grandes exigencias protocolarias no estaban en consonancia a los precios.” Desde entonces, la compañía de Vila Sana, para ampliar su abanico comercial, se ha dedicado a abrir nuevos mercados, “aunque tenemos una asignatura pendiente con el mercado nacional, que la intentaremos corregir en breve.”

El directivo, un firme partidario de la producción de manzana en Lleida, siempre ha defendido su tesis de que “hay zonas aptas para la producción de hueso y otras que son mejores para la fruta de pepita, pero en Lleida se puede cultivar una manzana de mucha calidad y sabor gustativo incomparable.”

Y en este sentido, matiza que “se constata cierto interés otra vez por la pepita y no me extrañaría nada que ahora el payés regresara a la manzana y nos colocáramos a niveles productivos de hace 10 o 15 años.”

Variedad Gradivina. A pesar de ser una variedad agronómicamente muy difícil, la apuesta por esta variedad continúa a través de nuevos sistemas de cultivo. “Se trata de una manzana muy buena, que aguanta muy bien la conservación y este año tendrá una excelente calidad.”

La primera cosecha de manzanas de esta campaña acontecerá en sus fechas habituales y en todo caso, con tres o cuatro días de adelanto.

La pera que, en términos generales, registra los mayores descensos en pepita, también mantiene un aumento de un 6% y se espera que los calibres sean los adecuados a pesar de las sucesivas olas de calor que se han producido. Por otro lado, todo indica que la variedad Conferencia mantiene menos roseting de lo habitual.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola