España se convierte en un abastecedor importante en el ámbito europeo
Plenamente incorporado en la dieta en Estados Unidos y en algunas zonas españolas como Andalucía o Cataluña, esta raíz, considerada de segundo nivel o alimento para el ganado, adquiere adeptos e incita a algunas empresas al desarrollo de una categoría propia.
La compañía Iberian Trade Company es una de las firmas que ha hecho del boniato uno de sus fuertes y tiene como objetivo completar toda la cadena de valor desde la producción a su distribución y comercialización. Así lo asegura Luís Mariano García, ejecutivo comercial: “Con el boniato hemos conseguido cerrar los vacíos de temporalidad que se producían con otras de nuestras producciones (cebolla, ajo o puerros) y se está convirtiendo en uno de los productos protagonistas de nuestra cartera.”
“El objetivo pasa, de manera simultánea, tanto por la ampliación de nuestro portfolio tradicional de productos, como por incidir en una alta especialización, para la que hemos elegido el boniato.”
Iberian Trade Company mantiene líneas muy consolidadas de importación de boniato desde los Estados Unidos, país que se halla en la vanguardia mundial respecto a la selección de variedades.
España, por su parte, aunque vive un boom de producción, no se equipara en calidad a la oferta de Estados Unidos. “Ello, a la larga genera problemas de calidad,” remarca el directivo.