En busca del equilibrio varietal

Mantener el equilibrio varietal para satisfacer a los mercados es clave para una empresa como Giropoma.

Y en este sentido, hace 15 años que la compañía apostó por las variedades Club. En concreto, explica Alex Creixell, gerente de Giropoma Costa Brava: “Fue un acierto que en su día nos decantáramos por un producto como la Pink Lady®, que tan buenos resultados ha tenido.  En estos casos es como lanzarse al vacío porque la consolidación de una manzana no se conoce hasta pasada una década, pero es cierto que, a priori, Pink Lady® ya representaba una apuesta ganadora.”

Y siguiendo la estela de Pink Lady®, el reto actual se llama “Joya®”, otra de las insignias del mismo Club, de las que ya existen plantaciones en Francia.

“Lo esencial de una manzana es que su gusto no varíe, que el consumidor encuentre en ella el sabor que espera durante todo el periodo comercial. Este es el gran acierto de esta marca ya que nunca decepciona al consumidor. Al fin y al cabo, se trata de fidelizar y repetir compra.”

La comercialización de Pink Lady® en nuestra empresa alcanza los 5 millones de kilos y dentro de cinco años todas las plantaciones habrán sido reconvertidas de Crips Pink a Rossy Glow), la variedad actual.

Por otro lado, y aunque el sector vive una tendencia a la baja de plantaciones de Golden, desde dentro de la empresa se sigue apostando por esta variedad. “No podemos permitirnos el lujo de no disponer de suficiente Golden, y por lo tanto, ayudamos financieramente al productor si se decide por ella.”

La tarta varietal de Giropoma se divide en aproximadamente unos 7 millones de kilos de Golden, otros 7 de Gala, 3 de Red Delicious, 4 de Granny Smith, 1,5 de Fuji y 6 de Crips Pink y Rossy Glow. La compañía alcanzó un volumen de 29 millones de kilos en la anterior temporada. Para la actual se esperan unos 28,5.

Infraestructuras tecnológicas

El año pasado hubo una fuerte inversión en 30 cámaras frigoríficas de atmósfera dinámica, que concluye con su total entrada en funcionamiento este año, y llegará a una capacidad de conservación de 26 millones de kilos.

Por otro lado, también se ha invertido en tecnología flow pack, sobre todo para variedades de mayor valor. “Nuestro objetivo pasa por estar en la vanguardia del servicio y la confección, porque la calidad ya se presupone.”

Y en este sentido, el ejecutivo explica cómo sus agricultores respetan las exigencias respecto al momento óptimo de cosecha: “Hasta que no se cumplen los parámetros establecidos por nosotros respecto a grados brix, coloración, etc. nuestros agricultores no pueden cosechar.”

El principal destino de Giropoma se concentra en la distribución moderna nacional, así como en los mercados centrales, y el 25% de su producción sale al exterior, donde destacan Inglaterra, países del Golfo Pérsico, Brasil y algunos países africanos.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola