Ecoinver BIO aterriza en el sector ecológico y biodinámico con productos diferenciales. Su objetivo: aportar valor añadido
Tras 15 años en el sector, Ecoinver Export ha dado el salto a la agricultura ecológica de forma decidida con un nuevo proyecto, Ecoinver BIO. Una empresa independiente con la que pretende hacerse un hueco en el sector ecológico y biodinámico a través de la especialización y la máxima calidad que caracteriza a la ‘filosofía Ecoinver’.
Diego Oller, general manager BIO, explica a Fruit Today que, a la hora de incluir referencias en su oferta, tienen en cuenta que se trate de “productos diferentes, que huyan del commodity y destaquen por su mayor calidad organoléptica respecto a otros. Es una apuesta arriesgada, porque en la mayoría de los casos, trabajamos productos a los que no está acostumbrado el consumidor, pero no queríamos hacer un Abc”.
Otro de los factores diferenciales es su apuesta por la semilla 100% ecológica. “Trabajamos con empresas como Vitalis Organics porque tenemos claro que el ecológico empieza desde la semilla y es un valor añadido”. No obstante, Oller hace un llamamiento a las obtentoras para que potencien el desarrollo de semillas ecológicas, ya que en el sector bío no siempre hay disponibilidad de semilla y se debe optar por variedades convencionales sin tratar.
En esta primera campaña, la empresa espera comercializar 4 millones de kilos entre todas sus referencias (pepino mini, snack y holandés, berenjena, pimiento California, Palermo, tomate pera, cherry y calabacín), cultivadas en 80 ha de superficie. Para ello trabajan codo a codo con 50 agricultores de confianza que atesoran una larga experiencia de 20 años en bío. “Arrancamos centrándonos sobre todo en la calidad, más que en la cantidad. Para nosotros es muy importante llevar de la mano oferta y demanda, y creceremos en función de esta premisa”.
Su cartera de clientes se enfoca principalmente a Centroeuropa y Escandinavia, y tienen contactos avanzados para comenzar a operar en EE.UU. y Canadá en la próxima campaña. Además, entre sus objetivos está potenciar el mercado nacional, “muy interesante y con un gran potencial”. Y es que, como explica el general manager BIO, “las nuevas generaciones están más concienciadas, buscan alimentos más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Esas generaciones son las que realmente van a dar el salto. Las anteriores no lo tienen tan interiorizado”.