La segmentación de la manzana Fuji proporciona excelentes resultados a la empresa francesa.
Blue Whale introdujo la manzana Fuji en el mercado español durante los años 90. Hoy en día, la firma sigue siendo líder en este destino debido a la idoneidad de sus zonas de cultivo.
La oferta Fuji de Blue Whale evoluciona gracias a la introducción de nuevos clones varietales. Este factor mejora la fruta en términos de color y conserva el gusto inicial de la variedad. Debido a esta renovación, la oferta de Fuji Blue Whale se segmenta ahora en 3 marcas emblemáticas:
Fuji Premium® y Fujissime® para las selecciones de mayor calidad.
Liliblue® una Fuji con la piel lisa y con mucho color para una marca que se posiciona en un segmento de mercado cualitativo.
Y Fuji Primer® una marca que identifica a un clon desarrollado en exclusividad para Blue Whale. Es más precoz, menos colorada pero expresa todas sus calidades gustativas desde la cosecha, sin tener que pasar por una etapa de estabilización en cámara fría. La fruta está disponible desde principios de septiembre, y por un tiempo limitado de unas seis semanas.
El mercado español. España representa hoy en día 2/3 de las ventas de las Fuji Blue Whale. La variedad registró a principios de enero una progresión en cifra de negocios de más de un 30% con respeto al año pasado en la misma época. Este aumento se explica por el mayor nivel cualitativo de la cosecha 2015 respecto a la de 2014, aspecto que presagia una buena dinámica de ventas de la temporada en general.
De igual manera, las ventas fuera de la UE siguen creciendo: la Fuji de Blue Whale progresa en Asia, cuna de la variedad y mercado de referencia en calidad. La dinámica también es fuerte en Singapur, en Taiwán y en China. Por otro lado, las exportaciones a América del Sur mantienen una tendencia alcista.
Blue Whale estima que sus ventas de Fuji fuera de Europa representarán un 20% dentro de unos años.
El mercado francés supone un 30% de las ventas de Fuji Blue Whale.
El balance de la temporada 2015-2016 se prevé como muy aceptable, con una cosecha superior en calidad, mayor en volumen (+20%); y ventas en aumento hacia todos los destinos. De las 14.000 toneladas cosechadas en el 2015, 7.000 ya habían sido vendidas antes de principios de enero.
Fuji es una variedad muy difícil de producir porque no se adapta a todas las áreas de producción. El valle del Garona, gracias a su clima y en particular, a unos otoños muy templados, ofrece unas condiciones idóneas para el cultivo de esta variedad, que alcanzan un nivel de calidad y una tasa de azúcar que permite un gran reconocimiento de marca.