Ley de la Cadena

Otro reto para el sector ornamental es su inclusión en la Ley de la cadena alimentaria, tras la reforma de la Ley 12/2013 de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, que entró en vigor el pasado 16 de diciembre.

“Constituye un cambio fundamental en los usos y actividad comercial. Al ornamental le ha venido este año la exigencia de aplicarlo, y por las características de este sector, que tiene un abanico de productos muy grande, con una tipología de operadores tan diferente, se complica aún más si cabe la operatividad respecto a otros sectores”. En este sector hay operadores de gran tamaño (centro de bricolaje, mayoristas, cash & carry, empresas de gestión de jardines) y otros de menor dimensión (floristerías, etc.). Desde Fepex están llevando a cabo un importante esfuerzo de divulgación a través de webinar, charlas, etc. “Solo el hecho de la contractualización asusta bastante. Si a eso le añades otras cuestiones como el coste efectivo de producción o el que tengan que aplicarse a operadores internacionales, preocupa y nos ocupa. Los operadores quieren cumplir la Ley, pero hay muchas lagunas que no se han solucionado aún”.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola