Bejo sigue ampliando su cuota de mercado con Almagro, Stingray y Pantano.
La cebolla es uno de los productos más importantes para Bejo Ibérica, copando entre un 20-25% de la cuota de mercado nacional en este segmento. La clave de su éxito es que, a la hora de desarrollar sus variedades, “bebe de la genética española” con el objetivo de obtener variedades adaptadas a las distintas zonas de cultivo.
En su catálogo, con 40-50 variedades de cebolla solo en España, destacan tres materiales. El primero es Almagro, una cebolla de gran tamaño para día intermedio que se cosecha en los primeros 10 días de julio en el Valle de Guadalquivir y en la segunda quincena de julio y hasta principios de agosto en Castilla-La Mancha (dependiendo de si es cultivo de trasplante, para obtener más tamaño y peso, o cultivo de siembra directa con semilla).
Otra de sus variedades estrella es Stingray, de día largo precoz. De ella destacan su almacenaje (hasta febrero en condiciones naturales, sin cámaras de frío), así como su gran calidad de piel y color. En este caso, se cosecha desde la primera quincena de agosto a final de mes, dependiendo de la zona (Andalucía o La Mancha).
Su novedad más reciente, Pantano, ha tenido una gran acogida en su segundo año comercial por parte de los cebolleros más importantes de España. “Aporta rendimiento, peso, muchas túnicas y unas excelentes condiciones de conservación”, explica Pedro María Jurado, técnico de Cebolla en Bejo. Pantano es de día largo para cosechar desde finales de agosto a septiembre, y es la variedad que tiene el aspecto y es tan rústica como la tipo ‘Recas’ o valenciana tardía.
Muy conocidas y veteranas son Legend, la top-class en conservación, con 25 años de trayectoria. Y para industria y mercado (doble aptitud) cabe destacar Citation, “la más rústica del mercado. Otro clásico (15 años comercializándose) que se adapta prácticamente a todos los climas de la Península”.
De cara al futuro, están desarrollando unas nuevas cebollas del ciclo babosa (día corto). Y otras de piel rosada para atender mercados europeos como Reino Unido y otros africanos que la demandan cada vez más.
Además de semillas, Bejo produce y comercializa microbulbos de cebolla, dirigidos a clientes que necesitan sobre todo producción de manojos o cebollas tiernas en épocas difíciles de verano a otoño. “Tienen los nutrientes y agua necesarios para desarrollar la cebolla, necesitan menos agua en fase de arranque y desarrollo primario, y soportan mejor los herbicidas residuales. En un mes permiten tener una planta con potente sistema radicular”. Desde noviembre, tienen la versión ecológica de microbulbos, que desarrolla su filial Broer en Holanda.