• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • es 
Logo Revista Fruit Today

FruitToday

Revista Fruittoday

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • Publicidad
    • Contacto
    • SUSCRIPCIÓN
  • ÚLTIMA HORA
    • Frutas
    • Ferias
    • Hortalizas
    • Transporte
    • Packaging y Maquinaria
    • Fitosanitarios
    • Patata
    • Caqui
  • HEMEROTECA
  • NEWSLETTER
  • GALERÍA DE FOTOS
  • PODCAST
  • VIDEOS
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

NOTICIAS

AVA-ASAJA pide al ministro Luis Planas «que no venga a Valencia a pasearse sino a resolver problemas»

14 octubre, 2020

luis planas

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) pide al ministro de Agricultura, Luis Planas, que la visita que tiene previsto realizar mañana a Valencia no sea para pasearse y hacerse la foto sino que sirva para asumir compromisos que contribuyan a resolver los problemas pendientes que atraviesa el sector agrario.

El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, indica que “no sabemos a qué viene el señor ministro a Valencia ni qué conclusiones sacará de su reunión con las entidades del colectivo agrario, pero si quiere hacer algo realmente provechoso por los agricultores y ganaderos valencianos le proponemos que dé un paso adelante y, en lugar de echar la culpa al propio sector, se gane el jornal, desempeñe sus competencias y aporte soluciones”.

En relación con la ley de mejora de la cadena agroalimentaria prometida por el propio Planas para este mes de octubre, Aguado reclama que “el ministro cumpla su palabra y ponga ya en marcha una legislación que garantice a los productores obtener unos precios por encima de los costes de producción. Para ello ha de lograr que sea un organismo público o expertos cualificados quienes calculen unos costes efectivos de producción que sirvan de referencia e impidan abusos comerciales”.

Otra prioridad que demanda Aguado al ministro es “poner a disposición del sector agrario un número suficiente de soluciones fitosanitarias o biológicas que sean verdaderamente eficaces contra las plagas y enfermedades. No debe suprimir ni una materia activa más sin que haya una alternativa viable. Los daños del Cotonet de Sudáfrica es el último ejemplo de lo equivocada que está la filosofía de la Unión Europea de la que el señor ministro es cómplice. ¿Quién va a pagar los 150 millones de pérdidas de cosechas por daños de plagas y enfermedades contra las que no podemos luchar?”

El máximo dirigente de AVA-ASAJA también afea a Planas “su posición favorable hacia la firma de tratados comerciales con países terceros que impulsan la entrada de importaciones en condiciones de competencia desleal, especialmente en materia fitosanitaria ya que pueden emplear sustancias prohibidas a los agricultores europeos. Es increíble que el gobierno español, con Planas a la cabeza, esté de acuerdo con las concesiones agrarias a Mercosur, cuando Brasil no tiene por qué respetar exigencias medioambientales y otros gobiernos comunitarios como  Francia y Países Bajos no lo defienden porque perjudican a sus agricultores”.

Respecto a las importaciones citrícolas de Sudáfrica, el dirigente agrario lamenta que “el ministro haya dado alas a la participación española en la Asociación Mundial de los Cítricos a pesar de que los exportadores sudafricanos hayan dicho que quieren impulsarla para sacar ventajas comerciales en la Unión Europea. Por tanto, no creemos que sea el foro adecuado para estar y, de hecho, únicamente ha decidido participar una parte minoritaria del sector citrícola español mientras que la gran mayoría preferimos defender a los agricultores por encima de otros intereses”.

Sin salir de los mercados exteriores, AVA-ASAJA añade las actuaciones que el ministro Luis Planas debería liderar de una vez por todas al frente de la Comisión Europea para encontrar una solución diplomática al veto ruso, a los aranceles de Estados Unidos del 25% a los cítricos, vinos, aceites y quesos españoles, y a la amenaza de aranceles del 12% a los cítricos con destino al Reino Unido en caso de que no haya acuerdo del Brexit.

Aguado reclama al ministro valenciano que apoye decididamente una ley nacional dirigida a controlar la superpoblación de fauna salvaje (jabalíes, conejos, cabras, etc.) para reducir los daños crecientes en la agricultura, el riesgo de propagación de enfermedades ganaderas como la Peste Porcina Africana (PPA), accidentes de tráfico, destrozos en núcleos urbanos y ataques a personas.

Con motivo de la entrevista que tendrá el ministro con el president de la Generalitat, Ximo Puig, AVA-ASAJA solicita al máximo mandatario autonómico que haga llegar al Gobierno central este conjunto de reivindicaciones para que la agricultura valenciana deje de ser el farolillo rojo de España en tierras abandonadas, en edad media de la población agraria y en falta de relevo generacional. Aguado reitera que “esperamos mañana los compromisos que tomen nuestros políticos porque la situación de los agricultores valencianos está al límite”.  


NOTICIAS DESTACADAS
gerentes-mercadona-bolsa-compostable
Mercadona elimina las bolsas de plástico de un solo uso en todas sus tiendas

27 enero, 2021

pac eco esquemas cultivo aire libre
La UE incluye la Agricultura de Conservación en el listado de eco-esquemas de la PAC

27 enero, 2021

LA UNIÓ envía denuncias a la AICA por incumplimiento de contratos de compraventa de cítricos

27 enero, 2021

Meléndez
Patatas Meléndez suministrará patata fresca a los Bancos de Alimentos

27 enero, 2021

Vynyty
Vynyty Citrus®, la solución biológica de Bayer para la lucha contra el cotonet

27 enero, 2021

ASAJA HELADAS invernadero tomate
«El seguro agrario cubre los daños por heladas»

27 enero, 2021

Leer más NOTICIAS

LAS NOTICIAS A MI MANERA (semana 18 al 22 enero)

https://www.youtube.com/watch?v=NPzeFs6L16k

VER ÚLTIMA EDICIÓN

En este número destacamos:

La fatiga de la Covid pasa factura a los cítricos

Mano de obra y Brexit aspectos decisivos para la fresa

 

PERFIL DEL MES

Jesús Barranco, Alhóndiga la Unión

NUTRISCORE: ¿revulsivo o nuevo varapalo del lobby de los ultraprocesados?

https://youtu.be/XWMqeFS5EN0

Juan Pablo Carpintero te da una grata sorpresa con el kaki Persimon Bouquet

https://www.youtube.com/watch?v=WGy-XIoyJQ4

EDICIONES FRUIT TODAY S.L.
C/ Poeta Ricard Sanmartí, 14-15
46020 Valencia
Tels:
96 338 88 41 / 639 628 326 / 617 618 025

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

Copyright © 2021 · FRUIT TODAY

Copyright © 2021 · Fruittoday en Genesis Framework · WordPress · Login

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más