Baja por primera vez la superficie de fruta de hueso en Cataluña

melocoton

Las previsiones de cosecha de melocotón y nectarina para Cataluña indican una disminución global del 17 %, situándose en las 471.30 toneladas. Así lo han anunciado el director general de Afrucat, Manel Simon, y el director general de Alimentación del Departamento de Agricultura, Carmel Mòdol, junto con el director de los servicios territoriales de Agricultura en Lleida, Ferran de Noguera.

Por grupos, el melocotón redondo disminuirá un 13 % (114.250 toneladas), el melocotón plano bajará un 18 % (127.560 toneladas), la nectarina bajará un 19 % (207.310 toneladas) y la pavía bajará un 12 % (22.310 toneladas). Este descenso productivo está causado por la confluencia de diferentes factores como son una floración escasa, irregular y larga, seguida por un bajo cuajado.

La futura producción también se verá disminuida por las heladas de finales de febrero y marzo y las últimas granizadas de los meses de abril y mayo.

En Lleida se prevé una afectación restringida a las variedades primerizas, mientras que en Tarragona y Barcelona la afectación es más general siendo, no obstante, las variedades primerizas las más afectadas.

Finalmente, hay que tener en cuenta que la previsión actual se compara a la de la campaña de 2017 que se caracterizó por volúmenes elevados gracias a registrar una plena producción.

En relación a las tendencias, han destacado la bajada por primera vez de la superficie de plantación en un 2 % de melocotones y nectarinas. Esta bajada, aseguran, depende de las especies y debe contemplarse en su totalidad dado que en todas las especies hay reconversión varietal. Por variedades, las nectarinas planas son las que más retroceden, mientras que el melocotón redondo supera la superficie.

Fuente: Finanzas.com

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola