Bejo: cuando la conservación es lo importante

cebolla bejo

Bejo  celebró  un  webinar  para  abordar  las  claves  en  el  manejo  de  la  cebolla  de  conservación.  El  evento contó  con  5  ponentes  para  dar  valor  a  la  cebolla  española  y  mejorar  su  conservación  para  que  llegue totalmente sana hasta el mes de mayo.

El pasado jueves 28 de julio a las 17:00H, más de 40 asistentes, entre los que se encontraban importantes productores, comercializadores y técnicos, se conectaron al Webinar organizado por Bejo para tratar sobre la cebolla, su título Claves en el manejo de la cebolla para conservación. Este encuentro digital contó con las ponencias de 5 especialistas.

Dentro del contexto internacional de la comercialización de cebolla con conexiones  a nivel global, se hace necesario  dar  valor  a  la  cebolla  española.  Para  ello  se  trataron  diversos  aspectos  del  cultivo  que  son controlables por el productor para conseguir cebolla totalmente sana hasta del mes de mayo; tratando entre otros temas, algo tan importante como los daños internos.

Las ponencias comenzaron con José Ramírez (Bejo), que introdujo la reunión exponiendo los objetivos y la finalidad del encuentro; le siguió Luis Fernando Rubio (Asociación de Productores PROCECAM), que versó sobre  el  contexto  nacional  e  internacional;  posteriormente  tomó  el  mando  Moisés  González  (Coovimag) para  puntualizar  sobre  la  fertilización,  riegos  y  tratamientos;  después,  José  Francisco  Garde  (Agroveyca), profundizó en la importancia técnica de la programación; y por último, Pedro María Jurado (Bejo) cerró el turno de ponencias con los importantes aspectos relativos a la cosecha previos a la entrada en el almacén.

Posteriormente José Ramírez, antes de dar entrada al turno de ruegos y preguntas, recordó los principales puntos clave:

– Evitar los excesos de nitrógeno al final del ciclo.

– Evitar los excesos en irrigación durante la fase de maduración.

– Favorecer la curación y secado de las hojas y bulbos previos al almacenaje incluso con aire forzado.

El  evento  concluyó  con  la  resolución  de  dudas  y  preguntas  a  los  asistentes  para  promover  y  consolidar  la cebolla española como un producto único y de gran calidad.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola