BIOrigen inaugura sus nuevas instalaciones

BIORIGEN nuevas instalaciones tropicales eco

La nueva infraestructura le permitirá atender la demanda nacional e internacional de frutas tropicales con sello eco.

La firma orgánica veleña, dedicada a la producción y distribución de mango y aguacate libre de químicos, consolida su apuesta por los productos de origen orgánico con la puesta en marcha de un espacio de más de 3.000 metros cuadrados en el que destaca un área de maduración más eficiente y moderna, junto a un espacio que incorpora tecnología de calibrado de última generación con el que atender a las exigencias de un perfil de usuario que busca un consumo más minimalista derivado de los nuevos hábitos de compra surgidos tras la irrupción de la pandemia.

La irrupción de la pandemia ha provocado importantes cambios colectivos que trascienden el ámbito de las relaciones sociales o la propia movilidad. La cesta de la compra ya no sigue los esquemas tradicionales y muchas de las tendencias hacia las que se encaminaba el mercado se han visto aceleradas en los dos últimos años. El incremento en el consumo de materias primas y alimentos de origen orgánico es una de ellas, como también la orientación de este nuevo perfil de consumidor hacia una compra más minimalista.

El usuario opta por la calidad escogiendo menor cantidad, aunque esto suponga más visitas al mercado o a la tienda ‘on line’. Impulsada por el tirón en la demanda de productos de corte bio y por los nuevos perfiles comerciales, la firma orgánica BIOrigen acaba de acometer una ampliación y modernización de sus instalaciones con las que dispondrá de un espacio de maduración más eficiente, una nueva área con tecnología de calibrado adaptada a las actuales circunstancias de mercado y un perímetro de logística que albergará soluciones de packing sostenible en la que se preparará la fruta dirigida a los mercados finales con el objetivo de continuar con la política de viabilidad medioambiental que caracteriza a la empresa; una apuesta por continuar con las acciones que permitan la reducción de la huella de carbono en sintonía con el camino iniciado hace apenas un año por la joven firma malagueña, que está destacando por su orientación hacia la especialización en la producción y comercialización de fruta tropical ecológica en el Subtropical andaluz.

Las nuevas dependencias se distribuyen en torno a 3.000 metros cuadrados ubicados junto a las instalaciones ya existentes. El director comercial Juan Antonio López explica que “esta ampliación, en la que llevamos varios meses trabajando, ha supuesto un esfuerzo importante pero necesario, pues supone un paso más en nuestro empeño de continuar adaptándonos a las demandas de nuestros clientes, tanto nacionales como internacionales, y además es un gran paso adelante en cuanto al seguimiento de la calidad de nuestros productos, así como en lo que se refiere a nuestra línea de trabajo en relación a la sostenibilidad de los procesos”.

Gama ECO

Esta intervención en equipamientos coincide también con un aumento en el flujo en la comercialización de materias primas que, si bien ya formaban parte del catálogo de la firma, han ido ganando presencia en sintonía con la filosofía de marcado carácter ECO del sello malagueño. Es el caso del kumquat, la pitaya o, más recientemente y en una apuesta más singular, el aloe vera ecológico, un producto con tremendo potencial dadas sus notables características saludables y que a la vez comienza a ser demando en igual medida por el mercado europeo.

La productora y comercializadora veleña se encuentra igualmente inmersa en plena campaña del aguacate nacional, que marcha a buen ritmo y con la apreciada variedad Hass ganando peso en el mercado. Según apuntan desde BIOrigen, se van cumpliendo en líneas generales con las expectativas planteadas al inicio de la temporada en lo referente a calidades y variedades y se observa una buena acogida del producto con origen en el Subtropical malagueño, “dadas sus especiales características en cuanto a sabor, aroma y texturas”, apuntan.

De la Granja a la Mesa

En línea con su compromiso de sostenibilidad, BIOrigen se adhirió en la recta final del pasado año a la estrategia europea ‘De la granja a la mesa’, una iniciativa comunitaria que busca aglutinar esfuerzos y voluntades en pos de una agricultura más sostenible y en línea con la preocupaciones recientes de los nuevos consumidores; un proyecto que plantea un horizonte de reducción de aditivos químicos a los procesos productivos, así como de fertilizantes a fin de garantizar la neutralidad climática en el horizonte de 2050.

Como firma 100% orgánica, Biorigen, trabaja por llevar a la mesa del consumidor final frutas tropicales como aguacate, mango, pitaya o kumquat completamente libre de pesticidas y productos químicos, en línea con la normativa de cultivo ECO que sostiene al joven sello; cuya línea de acción se encuentra bajo el abanico de este plan de la Unión Europa, que lleva un paso más allá en su filosofía puesto que todas las materias primas producidas y comercializadas por BIOrigen se hallan completamente libres de productos fitosanitarios; así como de fertilizantes de origen químico.

TE PODRÍA INTERESAR
  • ANECOOP: ‘El agua es vida’

  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola