Biorizon presenta su proyecto H2020- SABANA a Rusia

biorizon Kemerovo 2 r

La empresa biotecnológica almeriense Biorizon Biotech ha presentado en la ciudad rusa de Kemerovo los objetivos y el grado de ejecución del proyecto H2020-SABANA de la UE, centrado en la producción sostenible de microalgas y su procesado para la obtención de biofertilizantes, bioestimulantes, bioplaguicidas y formulados alimenticios para acuicultura a partir de microalgas. El acto, celebrado el pasado día 10, tuvo lugar en los salones del hotel Olimp Park de la ciudad siberiana de Kemerovo en un evento organizado por las autoridades de la región de Kemerovo junto con el Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Kemerovo.

Empresarios del sector farmacéutico, sanitario y biotecnológico de esta región rusa acudieron a la presentación, realizada por Joaquín Pozo-Dengra, Director de Proyectos de I+D de Biorizon Biotech. La exposición consistió en la presentación general del proyecto SABANA y de los logros alcanzados en el cumplimiento de las etapas programadas hasta su completa ejecución, iniciada el 1 de diciembre de 2016. El representante de BiorizonBiotech ha valorado el interés demostrado por los profesionales asistentes a la presentación. “Nuestra empresa mantiene y amplía lazos de colaboración en proyectos conjuntos con Rusia, lo que para nosotros es motivo de orgullo. Creemos que juntos podemos trabajar en el desarrollo de proyectos que, como todos aquellos en los que se involucra BiorizonBiotech, tienen como finalidad contribuir a la mejora de la calidad de vida en general y a la implementación de prácticas sostenibles en la agricultura y la reutilización del agua, entre otros campos de interés”. Divulgación La empresa almeriense participó recientemente en el 8º Simposio sobre Microalgas y algas marinas, celebrado en Hungría bajo los auspicios del Proyecto H2020 SABANA de la UE, del que participa la firma española como partner. A invitación de la organización, BiorizonBiotech, representada por Joaquín Pozo Dengra, presentó la comunicación “Microalgae-based biostimulant. Application in intensive agriculture”.

El Proyecto europeo SABANA es un trabajo conjunto de cinco países, España, Chequia, Italia, Alemania y Hungría, y concluirá en noviembre de 2020. Ha recibido financiación del programa
de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea en virtud del Acuerdo de subvención nº 727874. BiorizonBiotech forma parte del pool de 10 empresas y entidades que han obtenido respaldo financiero europeo (10,6 M€) para trabajar en un modelo sostenible para la producción de microalgas bajo el concepto de biorefinería a partir de fuentes renovables de nutrientes.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola