La Fundación Cajamar participa en el proyecto ‘Implementación de Desarrollos Ecológicos para una Agricultura Sostenible’ (IDEAS), coordinado por la Federación de Cooperativas Agrarias de la Región de Murcia (FECOAM) y que podrá contar con la financiación del Programa Nacional de Desarrollo Rural, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).
Este proyecto tiene como finalidad el desarrollo de medidas agroambientales que permitan mejorar la sostenibilidad de los cultivos hortícolas y frutales. Para ello, se pretende promover la puesta en marcha de distintos procesos ecológicos para aumentar la sostenibilidad de la producción agraria, como es el caso del control biológico de plagas o la recuperación de la biodiversidad de los paisajes mediterráneos.
Además, la utilización de estos métodos ayudaría a frenar la erosión de los suelos y a optimizar el uso de productos fitosanitarios y fertilizantes, ayudando con ello a la restauración de entornos como el Mar Menor en Murcia o Punta Entinas Sabinar en Almería.
Los resultados de IDEAS beneficiarán al sector agrícola y ganadero y sus industrias auxiliares, así como a los centros de investigación e innovación empresarial.
El Grupo Operativo Ideas tiene un ámbito suprautonómico y está formado Organismos, asociaciones y empresas de:
- Almería: Fundación Cajamar, la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería (COEXPHAl) y el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA).
- Murcia: Federación de Cooperativas Agrarias de la Región (Fecoam), Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (Imida), y la Asociación de Naturalistas del Sureste (Anse).
- Comunidad Valenciana: Surinver (Pilar de la Horadada, Alicante) e Intersemillas (Valencia).
- Cataluña: Agrícola Maresme Segle XXI y el Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (Irta).